
Durante su comparecencia ante la Auditoría Superior de la Federación, con motivo de la estrega de la Cuenta Anual 2024, el rector Leonardo Lomelí Venegas, anunció que pese a la reducción, en términos reales, del presupuesto universitario, la UNAM hará un esfuerzo extraordinario por reasignar los recursos necesarios a un programa complementario de apoyo alimentario.
Lomelí afirmó que la Universidad reafirma su compromiso con la rendición de cuentas frente al Estado mexicano y con el fortalecimiento del vínculo entre ambos. Recalcó también que la educación pública requiere mayores recursos y apoyos sostenidos.
El rector de la Universidad Nacional señaló que detrás de cada peso ejercido se encuentra el rostro de un estudiante con beca, el de un académico o investigador comprometido con la generación de conocimiento y parte de una comunidad que se enriquece, día a día, mediante la democratización del saber.
David Colmenares, el Auditor Superior de la Federación, subrayó el papel de la UNAM como paladín y modelo de eficiencia y transparencia en el manejo de recursos públicos, según el funcionario, la Universidad ha ejercido la administración del presupuesto asignado con gran desempeño y de forma puntual en la rendición de cuentas. Colmenares celebró la disposición de la Casa de Estudios con poner al alcance de la sociedad en general la información relevante sobre su propia gestión financiera y contable.
El titular de la ASF destacó que la labor de la UNAM y su misión frente a la sociedad no podría realizarse de buen grado sin un ejercicio ordenado y transparente de sus recursos; “Este factor ha sido fundamental para hacer que nuestra Máxima Casa de Estudios sea considerada, desde hace varios años, una de las cien mejores universidades del mundo y de las primeras en América Latina, lo cual como mexicanos, nos llena de orgullo”, añadió.