Nacional

La Secretaría de Salud busca elevar la tasa de sobrevida del 52% al 70% mediante la capacitación de médicos de primer contacto, mayor cobertura en zonas rurales y la creación de un registro nacional de casos

Es la primera causa de muerte en niños de 5 a 14 años: Gobierno Sheinbaum prioriza diagnóstico temprano de cáncer infantil

El gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha una estrategia para combatir el cáncer infantil, centrada en el diagnóstico oportuno, la capacitación del personal médico y la creación de un registro nacional de casos. Esta enfermedad representa la principal causa de muerte en menores de entre 5 y 14 años en México.

Durante una conferencia, el secretario de Salud, David Kershenobich, reconoció las carencias en el diagnóstico temprano y la atención especializada. Actualmente, la tasa de sobrevida en pacientes pediátricos con cáncer es de apenas 52%. El objetivo es ambicioso: elevarla al 70%, y eventualmente al 80%, mediante una atención médica más oportuna y eficaz.

Uno de los principales retos, señaló, es fortalecer al personal médico de primer contacto, especialmente en zonas rurales donde las brechas de acceso a servicios de salud son más profundas. “Mucho de lo que ocurre en la mortalidad no es necesariamente el tratamiento, sino el diagnóstico temprano”, afirmó Kershenobich.

Entre las prioridades también se encuentra fomentar la sensibilización social para que las familias puedan reconocer síntomas de alarma. Estos incluyen sudoración nocturna, fiebre prolongada, pérdida de peso inexplicable, cansancio persistente, palidez, pupilas blancas, sangrados inusuales, ganglios inflamados, distensión abdominal, dolor óseo, fracturas espontáneas y alteraciones en la marcha.

El funcionario hizo énfasis en que si estos signos persisten por más de 15 días, se debe considerar la posibilidad de cáncer y acudir de inmediato al médico. La leucemia fue identificada como el tipo de cáncer más común en la infancia.

Finalmente, Kershenobich recalcó que la creación de un registro nacional de cáncer infantil permitirá un seguimiento más preciso de los pacientes y garantizará tratamientos continuos y adecuados.

Tendencias