El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció una transformación profunda orientada a garantizar un trato digno, empático y humanizado a sus derechohabientes. Martí Batres, director general del instituto, subrayó que el objetivo principal es poner el humanismo por encima de cualquier forma de burocratismo, y que esta visión se traducirá en una serie de acciones concretas que buscan mejorar la experiencia de atención en los servicios de salud.
Entre las medidas más relevantes se encuentra la creación de una Comisión Nacional de Trato Digno, que tendrá funciones de vigilancia, atención, trabajo social y gestión. También se establecerá un protocolo específico sobre cómo debe ser el trato hacia los derechohabientes, acompañado de talleres de humanización dirigidos al personal de salud. Además, se instalarán módulos de atención directa para responder a las necesidades de los usuarios y se integrarán subequipos de respuesta rápida para atender quejas y peticiones de forma ágil y eficiente.
Otra de las prioridades será disminuir las filas en las clínicas de primer nivel y garantizar una supervisión constante en las áreas de urgencias. La percepción de los pacientes también será medida de forma periódica para evaluar avances y áreas de oportunidad. Asimismo, se pondrá a disposición el número telefónico 55 4000 1000 para la recepción de quejas, comentarios y solicitudes.
En paralelo, tanto el ISSSTE como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabajan en acciones para mejorar el sistema de filas y reducir los tiempos de espera para cirugías. Los directores de ambas instituciones aseguraron que estas medidas forman parte de una transformación integral que busca colocar al paciente en el centro del sistema de salud pública, con servicios más accesibles, humanos y eficientes.