Titular de la SEP, Mario Delgado, resalta el valor de los Maestros; con Magisterio organizado, lúcido, crítico, comprometido con su pueblo, transformación seguirá — La Secretaría de Educación Pública (SEP) homenajeó al Magisterio mexicano y resaltó su papel histórico, social y crucial en la construcción del país.
Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, expresó la relevancia de los Maestros como agentes de transformación y conciencia social a lo largo de los años.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que el Magisterio ha sido por décadas el reservorio más profundo de la conciencia nacional.
“Decía Jaime Torres Bodet que los Maestros son quienes tienden ese puente ingrávido entre el pasado y el futuro de una nación; hoy decimos que vivimos una transformación, pero esta germinó en la pedagogía del compromiso, en las escuelas de tierra y de viento; el pueblo se organiza y hoy está despierto por generaciones de docentes”, expresó el secretario.
Comentó que el proyecto de país avanzará en la medida que el Magisterio lo convierte en esperanza cotidiana en las aulas.
“Ser maestro o maestra en México nunca fue una labor neutral. Fue y sigue siendo un acto de amor y de rebelión. Amar lo que el sistema conservador despreció, al pueblo, a su lengua, su historia, su imaginación, rebelarse contra lo que excluye, uniforma e impone”, afirmó.
Luego contrastó la visión del gobierno actual con la de los periodos anteriores, “la reforma educativa neoliberal”.
En el majestuoso Salón Iberoamericano de la SEP, dijo que esa etapa fue marcada por el desprestigio, la represión y la precarización laboral contra los Maestros.
Giro en la Política Educativa
Lo escuchaba atento el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.
El secretario Delgado Carrillo recordó que con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue derogada la reforma educativa neoliberal, “eliminada la evaluación punitiva” y reestablecida una relación de respeto con el Magisterio.
Enseguida agradeció a los Maestros su labor esencial en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana, por transformar los consejos técnicos escolares en comunidades de aprendizaje y ejercer su autonomía profesional docente.
También les expresó gratitud por sumarse a las estrategias Vive Saludable, Vive Feliz; Aléjate de las drogas, Elige ser Feliz; la Estrategia Nacional de Lectura; la Promoción del Deporte y de la Educación Artística para formar estudiantes críticos, sensibles y comprometidos con su entorno.
Apoyo y Dignificación
Delgado Carrillo explicó que el nuevo enfoque educativo integra programas de apoyo como las becas universales de Educación Básica, que llevan el nombre de Rita Cetina, en reconocimiento a su lucha por la educación de las mujeres.
Dijo que esto refuerza la idea de que la educación es un derecho fundamental y no debe limitarse por condiciones económicas.
La SEP revalidó el compromiso de su administración con la dignificación docente, y afirmó que sin un Magisterio reconocido y apoyado, el derecho a la educación plena para niños, niñas y adolescentes no puede ser garantizado.
La labor docente es vista como el pilar para la construcción del futuro del país y la continuidad de la transformación
Presentes en la ceremonia también, la secretaria de Gobernación, Rosé Icela Rodríguez; y la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez.
SEP Anuncia Fin a Evaluación Punitiva y Reforma Educativa Neoliberal