
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso para encontrar a los 63 mineros desaparecidos en el accidente ocurrido en Pasta de Conchos en 2006, evento que consideró una “herida en el corazón de México” que se está sanando con el esfuerzo conjunto de la sociedad y el gobierno. Hasta ahora, se han localizado los restos de 21 trabajadores, de los cuales 13 ya han sido identificados y entregados a sus familiares.
Durante un encuentro con los familiares de las víctimas, Sheinbaum aseguró que mientras esté al frente del gobierno federal, no cesarán las labores de búsqueda y recuperación. “No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso téngalo por seguro”, afirmó, comprometiéndose además a regresar cada seis meses para dar seguimiento a los avances en este proceso.
La mandataria recordó que la reparación integral del daño comenzó desde la administración anterior y garantizó que su gobierno continuará impulsando acciones para hacer justicia, recuperar la dignidad y reivindicar a los mineros de esta región carbonífera. En paralelo, anunció un Programa de Reactivación Económica coordinado con el gobernador local, Manolo Jiménez Salinas, que busca diversificar las actividades productivas de la zona. Este programa contempla la instalación de industrias, manufactura y servicios para generar bienestar, además de obras de infraestructura hídrica y repavimentación.
Sobre el proceso legal vinculado con la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), implicada en el cierre de operaciones que afectó a trabajadores, la presidenta señaló que el caso se encuentra en su etapa final y prometió una actualización en su próxima visita, con la intención de avanzar en la justicia para las personas afectadas.
Este anuncio busca no solo dar respuesta a una tragedia que marcó a muchas familias, sino también transformar la región mediante el desarrollo económico y social, con una visión que va más allá de la minería tradicional.