Nacional

La energía producida se destinará solo a Baja California, ayudando a más de 1.4 millones de personas y a la vez emitir menos de 3 millones de toneladas de CO2 al año.

Entra en operación nueva central eléctrica en Mexicali, reporta la CFE

Central de Combustión Interna (CCI) Mexicali Oriente

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la Central de Combustión Interna (CCI) de Mexicali Oriente, Baja California, comenzó su operación comercial en el Mercado Eléctrico Mayorista el pasado 12 de mayo, luego de que había iniciado actividades en junio de 2023 apoyando durante los veranos con mayor demanda eléctrica, pero ahora ya forma parte oficialmente del sistema.

La CCI cuenta con 24 unidades generadoras que juntas suman una capacidad de 429 megawatts (MW), gracias a su ubicación en la frontera noroeste del país, toda la energía que produce se destina al sistema eléctrico de Baja California, el cual está separado del resto del país y necesita apoyo para garantizar energía en la zona, sobre todo en épocas de calor.

La CFE señaló que su misión es generar energía segura, confiable y de calidad para la población, especialmente en verano, cuando más se necesita.

Esta central ayudará a más de 1.4 millones de personas y además evitará la emisión de más de 3 millones de toneladas de CO2 al año.

Una de las ventajas de esta infraestructura es que puede combinar su operación con energías renovables, ayudando a que la red eléctrica sea más estable, funcionando principalmente con gas natural o también puede usar diésel si es necesario, lo que sea más flexible y menos contaminante.

La puesta en marcha de esta planta forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025–2030, impulsado por el Gobierno de México y la CFE, con el objetivo de que nadie en el país se quede sin acceso a electricidad.

Tendencias