
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico que anticipa un incremento en las lluvias para mayo y junio de 2025, superando el promedio histórico. Este aumento se atribuye a la fase neutra del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que se espera persista durante gran parte de la temporada de huracanes.
Según el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña, se prevé que en la cuenca del Pacífico se desarrollen entre 16 y 20 ciclones tropicales, mientras que en el Atlántico se esperan de 13 a 17. Esta actividad ciclónica superior al promedio climatológico podría traducirse en lluvias más intensas en diversas regiones del país.
Los estados que podrían experimentar mayores impactos debido a esta actividad son Baja California Sur, Sinaloa, Quintana Roo, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán.
Conagua ha instado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a tomar precauciones ante posibles inundaciones y deslaves. Se recomienda contar con un plan familiar de protección civil, preparar una mochila de emergencia y ubicar los refugios temporales más cercanos.
Este pronóstico pone de manifiesto la importancia de la preparación y la vigilancia constante durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, que oficialmente comenzó el 15 de mayo en el Pacífico y dará inicio el 1 de junio en el Atlántico, concluyendo el 30 de noviembre en ambas regiones.
Para más información y actualizaciones, se puede consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional: smn.conagua.gob.mx