Nacional

La candidata a magistrada penal plantea juzgar con enfoque de derechos humanos y sensibilidad ante las infancias, la discapacidad y la violencia de género

Lizzeth del Carmen Hernández, por garantizar procesos justos para niños y mujeres

Para Lizzeth del Carmen Hernández Navarro, candidata a magistrada penal por el Distrito Judicial Electoral 3, el sistema judicial en México necesita evolucionar hacia un modelo que reconozca y garantice procesos justos y derechos de los grupos más vulnerables, como la niñez, las mujeres y las personas con discapacidad.

Hernández Navarro señala que, aunque existen avances, aún falta mucho por hacer para que los juzgadores realmente escuchen a las víctimas y tomen decisiones con enfoque humano y contextualizado.

“Cuando estamos frente a un niño, lo primero que debemos preguntarnos es si entiende qué está pasando. ¿Ya se le explicó en el lenguaje acorde a su edad, a su nivel escolar, a su entorno social? ¿Quiere estar ahí? ¿Se siente bien?”, detalló al hablar del interés superior de la niñez, un principio que considera esencial y que, dijo, debe ir más allá del discurso legal.

Durante una entrevista difundida en el canal de YouTube ‘Derecho para Estudiantes’, la candidata enlistó, en cuanto a la perspectiva de género, algunas preguntas que deben guiar cada resolución para evitar decisiones sesgadas o discriminatorias, tales como: “¿Hubiera ocurrido lo mismo si fuera hombre? ¿Se le habría juzgado igual?”.

Carmen Hernández Navarro también se pronunció sobre la situación de las personas con discapacidad, y criticó que en muchos casos sean representadas sin justificación médica adecuada, lo que atenta contra su derecho a decidir.

Destacó la necesidad de juzgar con sensibilidad, conocimiento técnico y apego a los tratados internacionales que protegen los derechos humanos.

La candidata consideró que el juez o jueza debe ir más allá del expediente y verificar si se aplicaron de forma adecuada todos los mecanismos para garantizar los derechos de cada persona involucrada.

Hernández Navarro podrá ser votada el próximo 1 de junio en la boleta electoral rosa, donde aparece con el número 10. Su postulación corresponde al Distrito Judicial Electoral 3, que abarca la alcaldía Benito Juárez y la zona norte de Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

Tendencias