Nacional

Las autoridades mexicanas aseguran que la investigación está en manos del gobierno estadounidense y tomará al menos 30 días

Confirma Semar que piloto de Nueva York maniobraba el buque Cuauhtémoc en accidente

Investigación La Semar detalló que aún no es posible determinar si el piloto actuó correctamente, pues el margen de tiempo para maniobrar fue muy limitado. (EFE)

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que un piloto portuario del estado de Nueva York estaba al mando del buque escuela mexicano Cuauhtémoc cuando ocurrió el accidente del pasado 17 de mayo en el puente de Brooklyn, incidente que provocó la muerte de dos cadetes navales.

“El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Entonces, todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. Y, en particular, el mayor, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York”, explicó el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El incidente se registró la noche del sábado, cuando el Cuauhtémoc, que llevaba a bordo a poco más de 180 personas, se preparaba para zarpar rumbo a Islandia tras permanecer en Nueva York desde el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia naval y formación de cadetes.

El margen de maniobra fue mínimo: Semar

Morales Ángeles detalló que aún no es posible determinar si el piloto actuó correctamente, pues el margen de tiempo para maniobrar fue muy limitado. “No podemos decir y hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente y distancias. Tuvieron entre 80 y 90 segundos”, explicó.

El almirante enfatizó que la maniobra fue responsabilidad directa del piloto de puerto, conforme a las normas internacionales. “No podemos especular si usó adecuadamente los medios, lo que podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta”, añadió.

Las investigaciones sobre lo ocurrido están a cargo de las autoridades estadounidenses, y se prevé que los primeros resultados oficiales estén disponibles en aproximadamente un mes, apuntó Morales Ángeles.

Heridos estables

En cuanto a los heridos, confirmó que dos cadetes permanecen hospitalizados en Nueva York, aunque ya no corren peligro. “Probablemente, mañana los den de alta”, indicó.

Respecto a las víctimas fatales, el titular de la Semar señaló que los cuerpos fueron repatriados el mismo día del incidente y recibidos con honores en la Escuela Naval Militar de Veracruz. “Se les hizo un homenaje póstumo con sus familias y les fueron entregados los cuerpos. Ya están con sus familiares”, informó.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que hay plena cooperación con las autoridades de Estados Unidos para esclarecer los hechos y pidió esperar a que concluyan las investigaciones antes de emitir juicios.

Tendencias