Nacional

La periodista Avisack Douglas fue asesinada en atentado contra la candidata Xóchitl Tress, quien resultó ilesa

Matan a fotógrafa en ataque a casa de campaña de candidata de MC en Veracruz

Violencia electoral La periodista y fotógrafa Avisack Douglas colaboraba directamente en el equipo de comunicación de la aspirante a la alcaldía del municipio de Juan Rodríguez Clara.

La violencia electoral en Veracruz cobró una nueva víctima este lunes, cuando un ataque armado contra la casa de campaña de la candidata Xóchitl Tress, del partido Movimiento Ciudadano (MC), dejó un saldo de una persona muerta y al menos dos heridos.

La fallecida fue la periodista y fotógrafa Avisack Douglas, quien colaboraba directamente en el equipo de comunicación de la aspirante a la alcaldía del municipio de Juan Rodríguez Clara.

Douglas fue trasladada con vida a un hospital, pero murió a consecuencia de múltiples heridas de bala. Su asesinato fue confirmado por el dirigente estatal de MC, Luis Carbonell, quien lamentó el hecho en redes sociales y denunció que se trató de un ataque “cobarde y terrible” dirigido contra la candidata.

Xóchitl Tress, quien se encontraba en el lugar, resultó ilesa y fue resguardada por su equipo de seguridad. Entre los heridos se encuentra un brigadista de su campaña, aunque hasta el momento no se ha revelado su identidad ni el estado de salud en el que se encuentra.

Veracruz, epicentro de la violencia

Este atentado se produce apenas una semana después del asesinato de Yesenia Lara, candidata del partido Morena a la alcaldía de Texistepec, también en Veracruz, quien fue ejecutada junto con cinco personas mientras encabezaba una caravana proselitista. Con estos hechos, el estado se reafirma como uno de los más peligrosos del país para ejercer la política durante este proceso electoral.

El crimen contra Lara motivó un mensaje de la gobernadora Rocío Nahle, quien aseguró que “las elecciones del 1 de junio se llevarán a cabo con todas las condiciones, a pesar de que quieran crear un ambiente de miedo”. Sin embargo, los hechos recientes parecen contradecir la promesa de paz y seguridad.

Desde el inicio formal de las campañas locales, el 29 de abril, Veracruz ha sido escenario de múltiples agresiones contra aspirantes. Ese mismo día fue asesinado Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, en un ataque armado que dejó también a seis personas heridas.

Más de 12,000 aspirantes bajo amenaza

Veracruz renovará sus autoridades municipales en los 212 municipios del estado en las elecciones del próximo 1 de junio. Participan más de 12.000 aspirantes a cargos de elección popular, entre alcaldías, sindicaturas y regidurías, lo que convierte a este proceso en uno de los más grandes y complejos del país.

La violencia no ha cesado: al menos 20 candidatos habían solicitado medidas de protección antes del arranque de las campañas, tras denunciar amenazas directas. Los protocolos de seguridad, sin embargo, han demostrado ser insuficientes para frenar la oleada de atentados, asesinatos y agresiones que empañan el actual proceso.

La Fiscalía General del Estado no ha emitido hasta ahora un comunicado oficial sobre el atentado contra Tress ni ha reportado avances en la investigación del crimen contra Avisack Douglas.

Tendencias