Nacional

Es Candidato a Magistrado Penal en el distrito judicial electoral 8 de la CDMX

Mi experiencia me permite conocer lo que debe cambiar y mantenerse en los juzgados penales: Rafael Castillo

Rafael Castillo

Con una amplia experiencia de 10 años como abogado penalista, asesor jurídico de víctimas y defensor, Rafael Castillo asegura que sabe lo que sufren las personas que enfrentan procesos judiciales en materia penal y en base a ello ha formulado propuestas de campaña que ayuden a construir un Poder Judicial más humano.

El candidato a Magistrado en materia penal en la Ciudad de México, platicó a Crónica que sus propuestas han sido formuladas pensando en que los litigantes enfrenten procesos más ágiles y que su paso como abogado le ha permitido observar las áreas de oportunidad y pensar en cómo se podrían resolver esas dificultades.

Propone que todas las resoluciones se hagan de forma oral para ahorrar tiempo y trabajo que se invierte en el proceso escrito, además de instaurar canales de comunicación circulares entre juzgadores y ciudadanía, donde difundan el trabajo realizado en versiones públicas para que exista una retroalimentación.

Asegura que la reforma al Poder Judicial abrió una buena ventana de acción para que defensores o asesores jurídicos asuman puestos de juzgadores y esto representa un punto positivo ya que los jueces o magistrados no mantienen una cercanía con las personas y eso los deshumaniza al momento de emitir sentencias.

En cambio, quienes se encargan de defender a la gente conocen a todos los actores que participan en el sistema penal, cómo sucede en su caso, lo que le permite identificar aquello que se debe cambiar o mejorar y lo que se debe mantener.

Sin embargo, Castillo señala que estás elecciones serán un ejercicio complicado para los mexicanos ya que exige acceder a información más fuerte que otras contiendas debido a la cantidad de candidatos.

Tendencias