
El titular del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (OADPRS), Omar Reyes Colmenares y el de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, firmaron un convenio de colaboración con el fin de proteger los derechos de las personas privadas de la libertad en los Centros Federales de Reinserción Social (Ceferesos), especialmente en su rol como consumidores.
El objetivo principal es que los productos que ingresan a estos centros penitenciarios tengan precios justos, para eso, se usará como referencia el programa “Quién es Quién en los Precios” que recopila datos del mercado nacional.
Este convenio también responde a una recomendación emitida en 2022 por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que exigía tomar medidas frente a las quejas por aumentos injustificados en los precios de productos dentro de las cárceles.
El titular de Profeco resaltó que con este convenio se busca garantizar condiciones más dignas para las personas recluidas, reconociendo su derecho al consumo justo.
El acuerdo también establece que cada dos meses la Profeco recibirá un catálogo con los productos que se venden en los Ceferesos, con esa información podrá revisar si los precios se ajustan a lo que existe en el mercado o si no están en el sistema de precios nacional.
Además, se vigilará que la empresa proveedora cumpla con lo que marca la Ley Federal de Protección al Consumidor. Por su parte, El OADPRS enviará un informe cada tres meses sobre cómo se está aplicando el acuerdo, sobre todo en lo que respecta a la protección de los derechos humanos.
Escalante Ruiz afirmó que este tipo de acciones buscan promover la transparencia y rendición de cuentas, entendiendo que todas las personas, incluso en reclusión, son también consumidoras y merecen un trato justo.