Nacional

Durante la sección “Mujeres en la Historia” en la conferencia mañanera se reconocieron los logros en la vida de Rosario Castellanos

SEP reconoce legado de Rosario Castellanos

“Mujeres en la Historia”

En la conferencia de prensa “La mañanera del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, destacó los aportes sociales a los que contribuyo la vida de Rosario Castellanos en la defensa de las mujeres y de los pueblos indígenas.

Fue durante la sección “Mujeres en la Historia” que expuso cómo las ideas de la escritora, poetisa, ensayista, dramaturga, periodista, profesora universitaria, diplomática mexicana y pionera del feminismo en México irrumpieron radicalmente para cuestionar los mandatos y convenciones de la mitad del siglo 20.

Además, los pensamientos de Castellanos siguen siendo poderosas reflexiones en nuestros días, ya que cuestionaba sobre las desigualdades sociales que enfrentaban los pueblos indígenas, el que las mujeres no tuvieran derechos a votar y posicionaba sus ideales en un mundo intelectual dominado por hombres.

En sus más de 500 artículos periodísticos puede verse una crítica feminista cada vez más frontal, además de expresar también sus críticas al autoritarismo que condujo a la represión y masacre de estudiantes en 1968 y en 1971.

Rosario Castellanos murió siendo embajadora de México en Israel el 7 de agosto de 1974 en un accidente doméstico. Fue una valiente mujer de palabras que no dudó en escribir con humor y profundidad sobre lo íntimo, lo personal y lo cotidiano, al mismo tiempo que luchó porque se reconocieran las capacidades intelectuales y creativas de las mujeres, su libertad y su potencial desarrollo más allá de la maternidad y del hogar.

Tendencias