
“No se les olvide: de hoy en ocho es la elección al Poder Judicial, hay que ir a votar y revisar todos los que están de candidatos, de candidatas… son muchas boletas, son seis federales y hay que hacer la investigación previamente”, fue el exhorto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a los jaliscienses.
La jefa del Ejecutivo Federal pidió a las y los presentes —muchos de ellos personal de salud, quienes serán los facilitadores en el programa Salud Casa por Casa—, informarse, “para saber por quién quieren votar”.
La mandataria enfatizó que dentro de una semana, las y los mexicanos podrán ejercer su derecho al voto, el cual, aseveró, es muy importante.
Desde Tlaquepaque, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum lideró la Asamblea del programa Salud Casa por Casa, destacando a los facilitadores como el vínculo más cercano del gobierno con adultos mayores y personas con discapacidad.https://t.co/2jYxAAiKzx
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) May 25, 2025
México va a dar ejemplo al mundo
La presidenta Sheinbaum Pardo recordó que ya se elige presidentes, presidenta, gobernadores, presidentes municipales, ya se elige al Poder Legislativo “y ahora México va a dar un ejemplo al mundo, porque también el Poder Judicial va a ser elegido por el pueblo”.
“Hay quien dice el pueblo no sabe, están muy equivocados, el pueblo sable, el pueblo es muy inteligente y sabe por quién va a votar y además siempre hay que apostar por la democracia, siempre hay que apostar porque el pueblo decida”, sostuvo.
Antes el presidente designaba a los ministros, hoy la presidenta renunció a ese derecho
En el marco de la firma de un convenio de colaboración en San Pedro Tlaquepaque, para poner en marcha el programa Salud Casa por Casa, la Presidenta Sheinbaum Pardo, se dio tiempo para referirse a la votación del próximo domingo:
“A mí me dicen que la Presidenta va a decidir quiénes van a ser los ministros de la Corte… Es todo lo contrario”, y detalló cómo era el proceso antes de la reforma al Poder Judicial, cuando el Presidente en turno mandaba una terna al Senado de la República en donde por mayoría calificada —de dos terceras partes decidía quién debía ser ministro—, si no se alcanzaba dicha mayoría entonces el jefe del Ejecutivo Federal decidía quién iba a ser ministro de la Corte.
“Ahora la presidenta renunció a poner a los ministros de la corte, ahora ¿quién va a poner a los ministros de la corte?: el pueblo de México esa es la gran diferencia entre lo que había antes y lo que hay ahora, y eso es democracia, que quiere decir el gobierno del pueblo”, resaltó.
El referido convenio fue firmado por los titulares de la Secretaría de Salud, la del Bienestar y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), David Kershenobich, Ariadna Montiel y Zoé Robledo Aburto, respectivamente, así como por la presidenta Sheinbaum Pardo y el mandatario de Jalisco, Pablo Lemus.