Nacional

Esta decisión busca otorgar tiempo adicional de descanso al personal docente

SEP anuncia modificación del calendario escolar 2025; añade más días en vacaciones de verano

SEP La modificación en el calendario busca reconocer el esfuerzo de docentes (Victoria Valtierra Ruvalcaba/Cuartoscuro/Victoria Valtierra Ruvalcaba)

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comunicó un cambio importante en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2025-2026, rompiendo con el modelo tradicional que se ha mantenido por años.

Esta decisión busca otorgar tiempo adicional de descanso al personal docente, al reconocer la carga y el esfuerzo que implica su labor administrativa una vez concluido el ciclo escolar, trabajo que no siempre es visible para las familias pero que representa una carga significativa para el magisterio.

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 publicado por la SEP, el último día oficial de clases será el miércoles 16 de julio de 2025. Esta fecha aplica para todos los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), tanto en escuelas públicas como privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

Tras esta fecha se contempla una semana de cierre administrativo, durante la cual el personal docente realizará actividades como la captura de calificaciones, entrega de documentación y organización interna. Las vacaciones de verano comenzarán formalmente a partir del lunes 21 de julio, justo después de concluir esta semana de cierre, por lo que los estudiantes disfrutarán de su receso escolar desde la tercera semana de julio.

En cuanto al ciclo escolar 2025-2026, se anunció un cambio importante durante la conferencia matutina del 15 de mayo de 2025, cuando la presidenta informó que las maestras y maestros tendrán una semana adicional de descanso, ya que ahora las clases comenzarán en septiembre en lugar de mediados de agosto.

Esto implica también la reprogramación del Taller Intensivo para el personal docente, otorgando un periodo vacacional más amplio para los maestros.

Los ajustes no son exclusivos a nivel federal, pues estados como Jalisco también han hecho cambios. En este caso, el gobernador Pablo Lemus anunció que a partir del próximo ciclo escolar, los docentes de la entidad gozarán de dos meses completos de vacaciones de verano, como un reconocimiento a su esfuerzo y para mejorar sus condiciones laborales, fomentando el bienestar y la permanencia de los mejores docentes en las aulas.

Entre las fechas clave antes del cierre del ciclo 2024-2025 destacan el viernes 30 de mayo, cuando habrá Consejo Técnico Escolar (CTE) y no habrá clases; el viernes 28 de junio, última sesión del CTE; el viernes 11 de julio, día de descarga administrativa; el miércoles 16 de julio, último día de clases para los alumnos; y el lunes 21 de julio, inicio del receso de verano.

Tendencias