Nacional

Ayuda a localizar información sobre temas clave como transparencia ciudadana y acceso a la información, justicia digital, obligaciones de transparencia y protección de datos personales de la SCJN y denuncias contra personas servidores públicos del Alto Tribunal

Lanza Corte asistente creado con IA llamado ‘JusticIA’

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer la creación de su asistente virtual, con Inteligencia Artificial, llamado ‘JusticIA’ que permite conocer información de temas judiciales publicados en su portal web en lenguaje natural para facilitar el acceso a información a través de respuestas basadas en fuentes oficiales.

El máximo tribunal del país ‘JusticIA’ ayuda a localizar información sobre temas clave como: Transparencia ciudadana y acceso a la información. Justicia digital. Obligaciones de transparencia y protección de datos personales de la SCJN, así como denuncias contra personas servidores públicos del Alto Tribunal, además de criterios y resoluciones de la Corte y de otros órganos competentes del Poder Judicial de la Federación (PJF), incluyendo: tesis, sentencias, acuerdos, votos, controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y declaratorias generales de inconstitucionalidad, entre otras.

“JusticIA funciona mediante una conversación simple en lenguaje natural y está diseñada para responder preguntas a través de respuestas predefinidas, enlaces asociados y, en algunos casos, a través de Inteligencia Artificial generativa, ésta última se ha adicionado para poder dar una mejor atención al ciudadano”, detalló la SCJN.

Esta herramienta de análisis de lenguaje permite identificar el significado de las palabras y frases en las consultas. ‘JusticIA’ facilita buscar en su base de conocimiento la información que mejor coincida con la intención de la persona usuaria. “Esto facilita una interacción fluida y precisa, brindando respuestas rápidas y asociadas a las preguntas planteadas”.

Otra de las cualidades de ‘JusticIA’ utiliza modelos de lenguaje natural y algoritmos de inteligencia artificial generativa entrenados con bases de conocimiento apoyadas en tendencias de búsqueda para proporcionar enlaces de interés para que la información pueda ser corroborada por el usuario.

Este asistente virtual fue diseñado bajo el principio de “privacidad por diseño”, lo que significa que no necesita recolectar datos personales para su funcionamiento. Además, la herramienta no utiliza cookies ni rastreo de navegación.

Para explorar los alcances de ‘JusticIA’ se debe ingresar a la liga https: www.scjn.gob.mx , en donde podrán revisar la información de su interés.

JUSTICIA 'JusticIA' de análisis de lenguaje permite identificar el significado de las palabras y frases en las consultas. ‘JusticIA’ facilita buscar en su base de conocimiento la información que mejor coincida con la intención de la persona usuaria.

Tendencias