Nacional

La gestión ha sido en colaboración con el IMSS-Bienestar para un resultado óptimo y garantizar la atención a los pacientes

El Secretario de Salud Cuitláhuac González informa su gestión sobre el nuevo Hospital General de Guamúchil

Hospital General Sinaloa El Dr. Cuitláhuac González Galindo gestiona la construcción del nuevo Hospital General (Especial/Especial)

Dada la situación del actual Hospital General de Guamúchil con 15 años de antigüedad, se informa la incapacidad de cumplir con las condiciones suficientes para seguir en funcionamiento, es por eso que el Dr. Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud, menciona su participación en la gestión de la construcción del nuevo Hospital General, esto con la finalidad de preservar la integridad de los pacientes.

A su vez, el secretario menciona durante la ya rutinaria conferencia mañanera, su colaboración con el IMSS-Bienestar para el diagnóstico del inmueble, destacando que no es viable su funcionamiento, por lo que el personal se ha reubicado en otras unidades, garantizando el cuidado a pacientes.

“En relación a la evaluación que se hizo en el Hospital General de Guamúchil respecto a un análisis estructural, nos arrojó que había malas condiciones en la unidad como para poder estar en funcionamiento, por lo cual, al realizar la evaluación en Servicios de Salud como la evaluación del IMSS-Bienestar, pues se determinó que tenemos que prepararnos para sustituir esa unidad y que el personal que ahí labora sea redistribuido temporalmente para no afectar la operatividad de la atención de los pacientes”, subrayó.

Por su parte, el coordinador del IMSS-Bienestar en Sinaloa, Dr. Julio César Quintero Ledezma, indicó que se buscará ampliar la atención en el Centro de Salud de Guamúchil y otras unidades de salud mental y adicciones, operando 24 horas. Además, algunas cirugías programadas podrían ser canalizadas a hospitales en Guasave, Mocorito y Angostura.

Finalmente, mencionó que el nuevo hospital se construirá en un terreno más seguro, ya que el actual fue edificado sobre una superficie blanda, lo que representa un riesgo tanto para el personal como para los pacientes.

Tendencias