Nacional

Exigieron que se investigue a Romo pues recordaron que el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita tiene una sanción de 5 a 10 años de prisión y el encubrimiento de uno a 3 años de prisión.

Interpone PAN denuncia para que la FGR indague a Alfonso Romo por Lavado de Dinero

e

La dirigencia nacional del PAN acudió a las instalaciones de la FGR a interponer una denuncia contra Vector y Alfonso Romo

La dirigencia nacional del PAN presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) para indagar al propietario de Vector Casa de Bolsa, Alfonso Romo, por presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento derivado de las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por narcolavado.

Acompañado de sus representantes jurídicos, y el vocero Jorge Triana, el presidente del PAN, Jorge Romero, presentaron las denuncias y exigieron que se investigue al propietario de esa institución bancaria, pues recordaron que el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita tiene una sanción de 5 a 10 años de prisión y el encubrimiento de uno a 3 años de prisión.

“La casa de bolsa, la institución financiera propiedad de quien titulaba la entonces jefatura de presidencia del pasado sexenio está siendo imputada por lavado de dinero al narco en este país”, demandó el dirigente blanquiazul.

Romero reconoció que en esta denuncia no cuentan con pruebas adicionales para imputar a Romo adicionales a las que señala el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por lo cual exigen a la FGR ahonde y transparente las investigaciones por lavado de dinero contra Vector y Alfonso Romo.

“Queremos saber que pasó del 2019 al 2023 donde se lavó dinero para el cartel de Sinaloa “, aseveró el vocero, Jorge Triana en alusión a los señalamientos de Estados Unidos contra Vector cuyo accionista mayoritario es Alfonso Romo quien fuera Jefe de la Oficina del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Frente a las instalaciones de la FGR, el dirigente panista recalcó que la denuncia se basa en las imputaciones que hizo el gobierno de Estados Unidos contra tres instituciones financieras en México e insistió en que hay pruebas contundentes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que desde hace un año detectó transacciones por más de 50 millones de esos bancos y la casa de Bolsa.

Romero demandó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que también presenten las denuncias, pues consideró que cuando se imputa a un aliado político a este sistema la reacción de la presidenta es exigir pruebas.

El panista también instruyó a las bancadas del PAN en el Senado y la Cámara de Diputados a presentar una propuesta para que se cree una comisión de investigación especial para este tema.

El abogado del PAN, Santiago Torreblanca, criticó que el gobierno federal, sabía sobre los movimientos financieros detectados estas instituciones bancarias detectados por la UIF y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, pero no movieron un dedo.

Tendencias