Nacional

A seis años de su creación cuenta con 130 mil elementos y tiene presencia en todo el territorio nacional, quienes han ayudado a disminuir 25% los homicidios dolosos

Sheinbaum: Guardia Nacional, una de las instituciones más reconocidas por el pueblo

La Presidenta de México y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, encabezó la ceremonia conmemorativa de los seis años de la conformación de la Guardia Nacional
A seis años de la conformación de la Guardia Nacional La Presidenta de México y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia conmemorativa de los seis años de la conformación de la Guardia Nacional

En el marco del sexto aniversario de la conformación de la Guardia Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que este cuerpo tiene como premisa la protección del pueblo de México y salvaguardar la seguridad pública.

En la ceremonia conmemorativa que se llevó a cabo en Campo Marte, la jefa del Ejecutivo y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, aseveró que desde el inicio de su administración se ha fortalecido a dicha institución y su vinculación con la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército y la Marina, y se ha logrado una disminución del 25% en el número de homicidios dolosos “ lo cual no hubiera sido posible sin la Guardia Nacional”, con lo que, es una de las instituciones mejor reconocidas por el pueblo de México.

Asimismo, recordó que hace seis años -el 30 de junio de 2019-, nació la Guardia Nacional, que hoy cuenta con 130 mil elementos distribuidos en ocho coordinaciones territoriales y 32 estatales.

La mandataria sostuvo, que todavía hay quienes piensan que la Guardia Nacional es parte del Ejército Mexicano, pero no es así, sino que forma parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y cuya premisa es la protección del pueblo de México.

“La Guardia Nacional, es parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, tiene su propia comandancia, sus propios oficiales, su propia formación, su sentido propio, separado del Ejército, aunque –subrayó-, hay que agradecer la generosidad de los miembros del Ejército Mexicano que han decidido otorgar muchos de ellos su carrera a la Guardia Nacional”.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de reconocimientos a destacados integrantes de la Guardia Nacional
Seis años de la creación de la Guardia Nacional La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de reconocimientos a destacados integrantes de la Guardia Nacional

Entrega de condecoraciones y reconocimientos

Acompañada por los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, el comandante de la Guardia Nacional, general de división de Estado mayor, Hernán Cortés y el secretario de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, así como por varios integrantes de su gabinete legal y ampliado, la presidenta Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega de condecoraciones, menciones honoríficas y distinciones a elementos de la Guardia Nacional que se destacaron por su heroísmo capacidad profesional servicios a la patria y hechos meritorios.

Dispuestos a entregar su vida y su tiempo por el pueblo

En su discurso, la jefa del Ejecutivo Federal resaltó el fortalecimiento de la Guardia Nacional, así como su consolidación en labores de inteligencia, investigación y la coordinación entre todas las instituciones del Estado mexicano para la seguridad y la justicia, estrategia que, dijo, funciona “y dará cada día mayores resultados estoy segura contamos con ustedes las y los mejores hombres de México y también con secretarios dispuestos a entregar su tiempo y su vida por el pueblo y la nación”.

“Hoy es un día especial, un día para recordar por qué visten el uniforme de la Guardia Nacional, un día para rendir homenaje a lo que representa: servir y ser valiente, un día para hablar con el corazón y con la razón de una palabra que es tan sencilla de pronunciar y tan difícil de vivir en toda su plenitud: valentía.

La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la valentía de las y los hombres que conforman la Guardia Nacional
Presidenta Sheinbaum reconoce valentia de la GN La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la valentía de las y los hombres que conforman la Guardia Nacional

 Hombres y mujeres valientes, con una virtud: honestidad

Destacó a los elementos de la Guardia Nacional, quienes se arriesgan son valientes, pero la valentía verdadera, sostuvo, es muchas veces silenciosa, invisible para el ojo ajeno, pero imborrable para quien la lleva en el alma.

“Valiente es quien ama a su patria por encima de todo, y ustedes, hombres y mujeres de la Guardia Nacional saben bien lo que eso significa: amar a la patria no es repetir su nombre en discursos, ni envolverla sólo en símbolos: amar a la patria es cargar con sus heridas, caminar entre sus contrastes y decidir día con día defenderla con dignidad”.

A ellas y ellos, las y los elementos de la Guardia Nacional, su comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, enfatizó que para ser valientes hijos se necesita corazón, disciplina, temple y amor pero sobre todo se necesita una virtud: la honestidad. La honestidad también es valentía, porque en un mundo, donde por muchos años los gobernantes se ocultaron engañaron o traicionaron ser honesto también significa ser valiente.

Sexto

Ceremonia del sexto aniversario de la Guardia Nacional, en Campo Marte
Sexto aniversario de la Guardia Nacional Ceremonia del sexto aniversario de la Guardia Nacional, en Campo Marte

Llamado a seguir siendo valientes y honestos

La mandataria llamó a las y los elementos, a seguirse conduciendo con honestidad, que es, subrayó, “la columna vertebral de la confianza y de la valentía y sin honestidad y valentía no hay institución que se sostenga, no hay país que avance. Ustedes representan una institución que siempre debe ser ejemplo de legalidad, de ética y de valentía”.

Cuando un miembro de la Guardia Nacional actúa con verdad, con transparencia, con justicia, honra no solo su uniforme, honra el alma de la nación y honrar el alma de la nación, es ser valiente, abundó.

Ser valiente, es aquel que habla con la verdad, el que es honesto, el que liderea con el ejemplo, “valiente no solo es el que vence un enemigo sino el que vence la tentación de traición a sus principios, ser valiente es resistir la corrupción cuando otros ceden, ser valiente es levantar la voz ante la injusticia incluso si eso incomoda”.

 La guardia nacional no solo nació para enfrentar el crimen o intervenir en emergencias nació para ser la expresión viva de un Estado que protege con humanidad que actúa con legalidad, con honestidad y que sirve con integridad y valentía a su pueblo y a su patria.

“Hoy más que nunca México necesita servidores públicos valientes, y valiente no es solo el que corre hacia el peligro, sino el que tiene el valor de ser íntegro en lo pequeño y en lo grande”.

Sostuvo que la labor de los miembros de la institución no solo es operativa, sino es moral, ética, ejemplar con valentía “ustedes están llamados a ser historia a inspirar a las y a los niños de México a las y los jóvenes de México por eso no basta con ser fuertes hay que ser siempre valientes”.

Tendencias