Nacional

La ministra refrendó su convencimiento que de ‘acordeones’ se usaron por iniciativa ciudadana en la elección al Poder Judicial

Hugo Aguilar sí usará toga, y con distintivos; ministros salimos en defensa de prenda: Loretta

Loretta Ortiz, ministra de la SCJN (Cuartoscuro)

CDMX — Hugo Aguilar, próximo presidente de la Corte, sí usará toga, con sus distintivos, porque es una prenda que tiene un significado, y eso lo defendimos todos los ministros, aseguró Loretta Ortiz, quien resultó electa al mismo cargo dentro del pleno del máximo tribunal del país el pasado 1 de junio, durante las elecciones al Poder Judicial de la Federación.

Ortiz Alhf dijo que, la semana pasada, durante el primer encuentro que todos los candidatos que resultaron electos como ministros tuvieron con el próximo presidente del alto tribunal, ella expuso el valor que tiene la toga, por lo que no iba a dejar investirse con la prenda.

“Yo le dije que sí iba usar toga. Para mí la toga sí tiene un valor muy especial, una carga especial. Él dijo: ‘Sí, sí vamos a usar toga. Los demás también se sumaron. Hugo Aguilar destacó que él usará una toga con distintivos”, compartió la ministra durante un encuentro con representantes de medios de comunicación.

Me legitiman los ‘acordeones’

La jueza constitucional también se refirió a los llamados ‘acordeones’, ‘formularios’ o ‘guías’ usados como “soporte a la memoria” de los electores ante la gran cantidad de nombres a elegir.

“Era muy complicado, para cualquiera, hasta para los que tienen muy buena memoria. Entonces, la cuestión incluso yo daba consejos de que las personas se prepararan antes e hicieran sus propios ‘acordeones’, es decir, que investigaran cuál era el perfil que deberían de impulsar, que vieran sus sentencias, sus votos, su currícula, etcétera, que lo vieran en la página de internet de Conóceles del INE, y ya con eso hicieran su lista. En fin, la elección como está, pues es histórica, y yo creo que no vamos a tener en mucho tiempo otra elección igual. Digo, podremos tener una elección como la que se tuvo, bueno, van a decir la que viene en 2027, pero como ésta, no”, comentó.

TRANSICIÓN Loretta Ortiz señaló que en la Corte todo continuará con su curso, con la máxima obligación de la transparencia.

Tendencias