Nacional

La ministra recibió a integrantes del Colectivo 50+1 Internacional en una mesa de trabajo multilateral; presentan el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia

No debemos apagar nuestra voz mientras sigan mujeres violentadas en el mundo: Yasmín Esquivel

CFDMX — Al recibir a las integrantes de la organización 50+1 Internacional, la ministra Yasmín Esquivel dijo que las puertas de la justicia están abiertas para todas las mujeres.

Luegoi de presentar el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia, busca establecer una ruta de protección jurídica efectiva y accesible para mujeres líderes víctimas de violencia; garantizar el acompañamiento legal y sicosocial con perspectiva de género y derechos humanos; así como promover acciones coordinadas entre sociedad civil y órganos del Estado para prevenir y sancionar.

En compañía de presidentas de capítulos internacionales de dicho Colectivo, Esquivel Mossa refirió que en la historia de la Suprema Corte solo ha habido 15 mujeres Ministras, dato que revela el índice de discriminación hacia la mujer; de ahí la importancia de abrir brecha para no dejar a nadie atrás. Asimismo, explicó que con la nueva conformación de la Corte, habrá mayor igualdad, con 5 Ministras y 4 Ministros, esto gracias a la reciente Reforma Constitucional.

Además, la Ministra destacó que las mujeres están rompiendo paradigmas, y techos de cristal; sin embargo, la violencia aún persiste, por lo que la lucha sigue “no debemos apagar nuestra voz mientras existan mujeres silenciadas”, enfatizó.

Finalmente, Yasmín Esquivel reiteró su voluntad para dar acompañamiento o asesoramiento jurídico a las mujeres que lo necesiten, y dar un paso adelante en el fortalecimiento de sus derechos y su empoderamiento.

En su oportunidad, María Elena Orantes López, presidenta internacional de 50+1 México, precisó que uno de los objetivos de dicha organización -la cual se sigue expandiendo a países como Francia o Italia- es fomentar la participación y liderazgo femenino como un acto de seguridad jurídica no solo para las mujeres, sino en general para el desarrollo económico.

Esta mesa de trabajo contó con la presencia Claudia Trujillo Rincón, Secretaria Técnica; Estela Fuentes Jiménez, Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX; Mariana Benítez Tiburcio, diputada federal; así como representantes del Colectivo en Estados Unidos, Panamá, Canadá, Venezuela, India, Cuba, República Dominicana y México.

ALZAR LA VOZ La ministra Yasmín Esquivel junto a integrantes de la organización 50+1

Tendencias