
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que sigue de cerca el monitoreo del avance del huaracán Flossie en el Pacífico mexicano, este 2 de julio, el centro del ciclón se ubicaba a 380 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 215 km/h, con movimiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h. El reportes de las autoridades señalan que aunque ya no hay zonas bajo vigilancia, se esperan efectos del meteoro en Sinaloa, Nayarit, Baja California Sur, Jalisco y Colima.
De acuerdo con la dependencia, para las próximas horas se esperan lluvias de fuertes a muy fuertesw en varios estados y vientos fuertes.
Lluvias muy fuertes (50 a 70 mm):
- Sur de Sinaloa
- Todo Nayarit
Lluvias fuertes (25 a 50 mm):
- Sur de Baja California Sur
- Oeste, costa y sur de Jalisco
- Diversas zonas de Colima
Además, se prevén vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en costas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y Colima.
Aunque el huracán se está debilitando al avanzar sobre aguas menos cálidas, las autoridades mantienen la alerta por posibles deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas.
Dado su alejamiento, ya no hay zonas de prevención por efectos de tormenta tropical. Sin embargo, se recomienda a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y no confiarse ante el aparente descenso de intensidad.
La Comisión Nacional del Agua, exhorta a seguir las recomendaciones de Protección Civil.