Nacional

La SICT comtempla una inversión total de 11,800 millones de pesos dirigidos a la mejora de dicha zona en el Estado de México

Más trolubuses y nuevas rutas de Mexibús, uno de los aportes de SICyT a Edomex

Jesús Esteva Medina (Daniel Augusto)

Este miércoles, el titular de la Secrétaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Esteve Medina anunció los montos de inversión contemplados para el Plan Integral Oriente del Estado de México al que se destinarán un total de 11,800 millones de pesos, de los cuales, 2,900 millones serán destinados al transporte público, 5,900 a movilidad, y 3 millones para senderos seguros.

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, precisó que la inversión en transporte público contempla 2 proyectos de transporte estructurado: el primero es la ruta del Trolebús hacia Ixtapaluca que abarcará 11.3 kilómetros con una inversión de 2,050 millones de pesos; el segundo es una ampliación de la ruta del Mexibús Línea 3 Panteón Los Rosales que abarcará 5 kilómetros y tiene un presupuesto de 600 millones de pesos.

Además, el gobierno del Estado de México está contemplando un programa de chatarrización y sustitución de unidades en el que invertirán alrededor de 250 millones de pesos.

Esteva Medina señaló que en movilidad están contemplados tres programas principales, uno de repavimentación y bacheo en coordinación con la municipios y con la junta local de caminos del estado, para lo que se encuentran en proceso de adquisición y entrega de 10 trenes de repavimentación, uno para cada municipio, que a partir de julio comenzará la capacitación del personal para su uso. Este programa tiene un presupuesto de 500 millones destinados a los trenes de pavimentación y 600 millones en la adquisición de asfalto y operación.

En el periodo entre 2025 y 2027 se contempla la ampliación y construcción de 20 puentes en la zona oriente del estado al que se ha destinado 4,800 millones de pesos.

El proyecto de senderos seguros completa acciones como la instalación de luminaria, migración de la tecnología led, rehabilitación de banquetas, y la incorporación de arte urbano con murales

Tendencias