Nacional

La dependencia reconoce que el Ejercito y la Guardia Nacional han sido claves en las estrategias contra esta plaga

De noviembre a la fecha se interceptaron 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador: Agricultura

Ejército y Guardia Nacional apoyan activamente las acciones del Senasica para contener y erradicar el gusano barrenador del ganado

Como parte de las acciones para detener la diseminación del Gusano Barrenador del Ganado, la Secretaría de Agricultura reconoció la labor de los elementos del Ejercito y la Guardia Nacional en la realización de inspecciones de cargamento de animales vivos en distintos puntos de verificación del país.

Se informo que de noviembre a la fecha se han interceptado y devuelto a su lugar de origen 32 cargamentos de ganado con presencia de Gusano Barrenador, con el fin de evitar la diseminación de la plaga hacia el centro y norte del país.

Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), reconoció en la 97ª Sesión Ordinaria del Consejo Técnico el apoyo interinstitucional del Ejército y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad del personal oficial que realiza inspecciones a los animales que circulan por el sur-sureste.

Expresó que su labor ha sido estratégica para disuadir a transportistas que buscan evadir los retenes, volantas y puntos de verificación e inspección —tanto federales como estatales—, así como para resguardar los embarques con presencia de GBG durante su retorno al lugar de origen.

Señaló que los elementos pertenecientes a la Secretaría de la Defensa han participado en la interceptación de cargamentos de ganado, para realizar inspecciones físicas y documentales en los distintos puntos de verificación del país, que tienen el objetivo de mitigar los riesgos de propagación de la plaga hacia zonas libres.

El Gobierno de México puso a disposición de la Secretaría de Agricultura el respaldo de distintas dependencias de seguridad, tras la activación del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) en julio de 2024, a fin de proteger a las y los técnicos en campo y minimizar los riesgos sanitarios durante la movilización de animales vivos.

En ese marco, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, instruyó a las unidades del Ejército y Guardia Nacional, encuadradas en los mandos territoriales de la frontera sur y centro del país, para estar disponibles en el momento en que se solicite su intervención durante la estrategia contra el GBG.

Tendencias TC