
La Secreatía de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) inició con la entrega de los primeros trenes de pavimentacipon, como parte de un ambiciosos programa nacional de renovación para carreteras que busca rehabilitar más de 45 mil kilometros en todo el país.
Las primeras unidades serán entregadas en Edoméx y Veracruz, y en los próximos días se distribuirán de forma paulatina a otras entidades como Campeche, Colima, Chihuahua, Baja California Sur, Aguascalientes, Jalisco y Guerrero.
Estos trenes de asfalto están conformados por maquinaria autopropulsada de alta tecnología, diseñada para aplicar y compactar la mezcla asfáltica de forma eficiente y durarera, evitando que con el tiempo y el pasar de los carros se bote. La cadena de trabajo esta compuesta por varias unidades clave:

Vehículo de Trasnferencia de Material (MTV): almacena y transfiere el asfalta a la máquina pavimentadora. Mezcla el material con otros componente como grava y hormigon.
Extendedora o Finisher: se encarga de distribuir el asfalto sobre la carretera, asegurando su colocación uniforme.
Rodillo Compactador: comprime el asfalto recién colocado para eliminar burbujas y asegurando un colocado liso y resistente.
El proceso inicia con el calentamiento y almacenamiento del asfalto en camiones especializados, seguido de su traslado al MTV, donde se mezcla y lugo aplica sobre la vía. Finalmente, el compactador nivela la superficie y garantiza la calidad estructural del pavimento.
Cada tren cuenta también con maquinaria complementaria como el ROADTEC SB 2500, que permite que los camiones descarguen material rápidamente y regresen a la planta de asfalto, y con extendedoras adicionales para el acabado final.
La estructura del nuevo pavimento incluye una carpeta asfáltica dividida en tres capas: superficie de rodadura, base granular y subrasante o terreno compactado. Cada uno cumple una función especial en durabilidad y seguridad de las carreteras.
La SICT reafirma su compromiso con la modernización de la infreaestructura vial, facilitando el tránsito seguro, eficiente y sostenible en todo el territorio nacional.