Nacional

Con una inversión de 134 mil millones de pesos la Secretaría de Infraestructura modernizará 62 aeropuertos en todo el país, generando más de 200 mil empleos

México proyecta inversión histórica en aeropuertos para impulsar empleos y conectividad

Aeropuertos de la Ciudad de México (AICM)

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció una inversión en infraestructura aeroportuaria; 134 mil millones de pesos serán destinados a modernizar y ampliar 62 terminales aéreas en el país durante el periodo 2025-2030.

Esta inversión histórica permitirá crear más de 200 mil empleos directos e indirectos, además de mejorar la conectividad aérea en el territorio nacional. La medida responde al aumento sostenido en el número de pasajeros, con una proyección de crecimiento anual del 4%, lo que implicaría 32 millones de viajeros adicionales al cierre del sexenio. Solo en 2025, se ha registrado ya un aumento del 8% en el tráfico de pasajeros.

El presupuesto será financiado a través de tres vías, inversión pública, privada y mixta. Por parte del sector público, conformado por la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se contempla una aportación de 22 mil 749 millones de pesos a lo largo del sexenio, de los cuales 8 mil 491 millones se ejercerán en 2025.

La inversión privada, integrada por Aeropuertos del Sureste (ASUR), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), alcanzará los 102 mil 587 millones de pesos en total, con 20 mil 936 millones ya previstos para el año 2025.

En cuanto a la inversión mixta, que incluye a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), se destinarán 7 mil 179 millones de pesos a lo largo del sexenio, de los cuales 4 mil 301 millones se ejecutarán en 2025.

Entre los aeropuertos que recibirán mejoras destacan el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Puerto Escondido, Tepic, Cancún, Guadalajara, Tijuana y Monterrey, terminales clave para el desarrollo turístico, comercial y logístico del país.

Tendencias