Durante su visita a Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, por primera vez en la historia, existe un presupuesto directo y permanente destinado a los pueblos indígenas y afromexicanos, sin intermediarios ni condiciones. “Es un presupuesto no de una sola vez, es por siempre y para siempre”, afirmó la mandataria ante comunidades originarias reunidas en el evento conocido como la “mañanera del pueblo”.
Sheinbaum celebró la nueva política de asignación de recursos, respaldada por el artículo 2º de la Constitución, que reconoce a los pueblos indígenas como “sujetos de derecho” y les garantiza la propiedad de tierras, agua y territorio. “Hay una enorme algarabía“, expresó la presidenta en la mañanera en Palacio Nacional, al informar que este año se destinan 13 mil millones de pesos, como parte del compromiso de saldar una deuda histórica con estos pueblos. Además, adelantó que se buscará aumentar el monto cada año.
La presidenta también destacó que su gobierno ya ha comenzado a devolver tierras despojadas a comunidades originarias, una política iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien reconoció por abrir el camino para la reparación de siglos de despojo y marginación.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos es ahora una realidad constitucional que debe reflejarse en acciones concretas, presupuestos y justicia territorial.