Nacional

Mario Delgado dice que leer etiquetado frontal es un acto responsable de amor para proteger la salud de los hijos

Educación para la Salud; Delgado pide a Familias Entender Etiquetado Frontal de Alimentos

Decisiones Informadas para la Salud Infantil

Mario Delgado dice que leer etiquetado frontal es un acto responsable de amor para proteger la salud de los hijos — El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, llamó desde su muro en Instagram a las comunidades escolares y Padres de Familia para informarse sobre el significado del etiquetado frontal de alimentos y bebidas procesadas.

Explicó que el objetivo de las etiquetas es que puedan tomar mejores decisiones y elijan las opciones más saludables para sus hijos, a la hora de comprarlos en las tiendas o en los súpermercados.

Luego resaltó la importancia de hacer hábito la lectura de etiquetas; “una práctica cotidiana, consciente y responsable” para fortalecer la cultura de prevención y la salud integral de niños y adolescentes en el país.

Vive Saludable, Vive Feliz

Delgado Carrillo invitó a sumarse a la campaña Vive Saludable, Vive Feliz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Explicó que la campaña busca formar “la generación más saludable en la historia de México”, y fomentar la educación alimenticia desde el hogar y las aulas.

Expuso que “el sistema de etiquetado frontal ofrece información clara sobre ingredientes cuyo consumo excesivo representa riesgos importantes para la salud pública”.

SEP Educación para la Salud La SEP propuso a los Padres de Familia, una ensañada de jicama con pepino, y un cuernito de ensalada de legumbres, con agua de Jamaica, como lunch saludable. (SEP)

En el muro de la SEP en X también fue difundida una imagen de “luch saludable de la semana”, con la recomendación de ponerle a los niños en sus loncheras, pepino y jicamas en trozos o rallados, y un cuernito de ensalada de legumbres, con agua de sandía para beber.

Entender el Sistema de Sellos

Delgado Carrillo dijo que los sellos octagonales advierten sobre excesos de calorías, grasas trans, azúcares, y grasas saturadas.

Detalló que las etiquetas incluyen leyendas precautorias que advierten sobre contenido de edulcorantes y cafeína, no recomendables en la aliemntación diaria de los niños.

Para los envases pequeños, dijo que el etiquetado utiliza un solo sello con el número de advertencias, “como 3 sellos”, que en opinión del secretario facilita la comprensión rápida para las familias.

Política Pública Basada en Evidencia

El funcionario recordó que el nuevo etiquetado frontal entró en vigor el 1 de octubre de 2020, con la colaboración de la Secretaría de Salud y un grupo de expertos.

Dijo que su diseño está fundamentado en evidencia científica para respaldar políticas públicas orientadas al bienestar y al derecho de las familias mexicanas a una vida saludable.

Educación para la Salud; Delgado pide a Familias Entender Etiquetado Frontal de Alimentos

Tendencias