Nacional

Pensiones y jubilaciones justas para Trabajadores de la Educación, quienes merecen más por su gran contribución al desarrollo del país, señala Cepeda Salas

El SNTE no claudicará, Cepeda Salas exige pensiones justas para Maestros

Pensiones y jubilaciones justas para Trabajadores de la Educación, quienes merecen más por su gran contribución al desarrollo del país, señala Cepeda Salas — SNTE Exige Pensiones Dignas para Maestros

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) refrendó su compromiso de luchar por un sistema de pensiones justo para el magisterio mexicano.

El secretario general de la organziación, Alfonso Cepeda Salas, dijo en Xalapa, Veracruz, que no claudicarán en la defensa de los derechos de quienes dedican su vida a la enseñanza.

Durante un homenaje al profesor Juan Nicolás Callejas Arroyo, celebrado en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, Cepeda Salas dijo que el reciente aumento salarial al magisterio es “digno y aceptable”, pero insuficiente.

Afirmó que los Maestros merecen más por su “gran contribución al desarrollo del país”.

Ante unos 2 mil agremiados de la Sección 32, expreso la necesidad de mejorar las condiciones de retiro para las y los trabajadores de la educación.

Resaltó que el SNTE seguirá su lucha con respeto y diálogo, “la única vía con la que se identifican los verdaderos maestros”.

Diálogo y Propuestas Técnicas

El líder nacional del SNTE insistió en que se debe avanzar con propuestas claras y viables.

Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE Queremos un sistema de pensiones y jubilaciones justo, en eso no vamos a claudicar”, dijo Alfonso Cepeda Salas. (SNTE)

Reveló que ya cuentan con una iniciativa estructurada por “los mejores actuarios del país, diseñada para garantizar jubilaciones y pensiones justas para el magisterio mexicano”.

“Queremos un sistema de pensiones y jubilaciones justo, en eso no vamos a claudicar”, afirmó, y arrancó un nutrido aplauso de los Maestros presentes en el auditorio.

Resaltó también el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien llamó “la Presidenta de la Educación, por su respaldo para dignificar la labor docente”.

Reconoció que la nueva administración ha mostrado sensibilidad hacia el gremio magisterial.

Reconocen Legado Sindical

El evento tuvo como motivo central honrar la memoria de Juan Nicolás Callejas Arroyo, histórico líder de la Sección 32.

Cepeda Salas invitó a seguir su ejemplo de unidad y fortaleza, principios que, dijo, deben seguir guiando al sindicato.

Rocío Nahle y Alfonso Cepeda Salas La gobernadora Rocío Nahle se comprometió a continuar apoyando a los Maestros de Veracruz; la flanquea Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, participó en la ceremonia y coincidió con el dirigente nacional del SNTE en que la Cuarta Transformación ha priorizado la justicia laboral y social para el Magisterio.

En su discurso, Nahle se comprometió a continuar apoyando a los Maestros de Veracruz; dijo que en su gobierno “no hay duda del respaldo al gremio docente, el más numeroso y fuerte del país”.

Unidad Sindical, Compromiso Político

El secretario general de la Sección 32, Daniel Covarrubias López, también tomó la palabra para reconocer el liderazgo y cercanía de Cepeda Salas.

Agradeció su respaldo constante y su trabajo decidido para fortalecer al magisterio veracruzano.

Resaltó la apertura al diálogo y la sensibilidad mostrada por la gobernadora Rocío Nahle frente a las legítimas demandas del gremio.

Llamó a la unidad y recordó que Callejas Arroyo “nos enseñó que no es una consigna vacía, sino el principio que da fuerza y rumbo al sindicato”.

En el acto, Juan Nicolás Callejas Roldán, hijo del homenajeado y coordinador del Equipo Político de la Sección 32, agradeció la presencia de Cepeda Salas y el respaldo del SNTE.

Resaltó que el mejor homenaje para su padre es “seguir dando resultados para las y los maestros”.

Homenaje lleno de Simbolismo

Previamente, el secretario general del SNTE, junto a dirigentes locales, familiares del líder homenajeado y autoridades educativas, montaron una guardia de honor donde descansan los restos de Juan Nicolás Callejas Arroyo.

A la ceremonia asistieron también el profesor José Reveriano Marín Hernández, secretario general de la Sección 56, legisladores locales y autoridades de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, que refrendaron la unidad del gremio docente en Veracruz.

Dijeron que el SNTE no se detendrá hasta lograr pensiones y jubilaciones dignas, honrando el legado de quienes construyeron la fuerza sindical que hoy defiende los derechos del magisterio mexicano.

El SNTE no claudicará, Cepeda Salas exige pensiones justas para Maestros

Tendencias