
El presidente del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, confirmó que la plaga por el gusano barrenador del ganado se encuentra contenida en el sur-sureste del país, donde se han utilizado dos mil millones de moscas estériles liberadas con el apoyo de la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos.
El titular de la dependencia confirmó que el número de casos activos, de animales enfermos por la plaga, se mantiene a la baja gracias a los protocolos de emergencia aplicados.
En el país llegaron a haber 481 casos activos que han disminuido a 392, ya que las acciones de vigilancia se han fortalecido desde 2023 cuando Panamá declaró un estado de emergencia por el aumento de contagios en el ganado.
Aseguró, que cuando se reporta un nuevo caso, se activa el plan donde se envía la atención veterinaria inmediata a puntos focales donde se ubica la plaga con el fin de erradicarlo.
De igual forma, afirmó que en no más de dos semanas, se espera que los casos en el país se encuentren inactivos.