Nacional

La Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo confirma que en una decisión unilateral, el Departamento de Comercio del vecino país dio por terminado el acuerdo sobre una investigación antidumping del fruto rojo mexicano

Jitomate mexicano pagará 17% de arancel; consumidor estadunidense, el más afectado

A partiur de este 14 de julio entra en vigor el arancel de 17 % a jitomates mexicanos en Estados Unidos

La Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (APHYM) informó este lunes que a partir de este 14 de julio el Gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento de Comercio comenzará a aplicar un gravamen del 17% a los jitomates mexicanos, al dar por terminado el acuerdo por la investigación antidumping que se mantenía con los productores y exportadores del fruto rojo en México, con lo que el más afectado con esta medida será el consumidor estadounidense.

A través de un comunicado, la APHYM destaca que la decisión unilateral por parte del Departamento de Comercio de EU deriva de una investigación antidumping promovida por productores de jitomate del vecino país desde 1996, al argumentar una práctica desleal en la exportación de este fruto por parte de exportadores de México.

El acuerdo que tiene su origen hace 28 años, mantenía en negociaciones constantes los productores y exportadores mexicanos y a la dependencia estadounidense, siempre con el acompañamiento de las autoridades mexicanas que apoyaron en todo momento las actividades exportadoras del fruto rojo procedente de México.

En 2019 el Departamento de Comercio del vecino país suspendió el citado acuerdo y durante cuatro meses de negociaciones lo restableció, pero los argumentos de productores locales derivaron en la decisión adoptada en abril pasado y que este lunes entró en vigor.

Frente a la decisión de dar por terminado este acuerdo y el cobro inmediato de este gravamen al jitomate mexicano, el gremio de productores y exportadores mexicanos expresaron que se mantendrán en contacto con las autoridades del vecino país, para seguir poniendo en la mesa de los consumidores estadounidenses, quienes serán los principales afectados por este gravamen, el jitomate mexicano que también se distribuye en México y el mundo a pesar de los obstáculos del gravamen que sin duda repercutirá en los bolsillos de los consumidores de EU.

El consumo del jitomate en el vecino país es generalizado cuyo mercado asciende a 6 mil 500 millones de libras, de las cuales 4 mil 300 millones son abastecidos por México y el 9% por otra naciones.

Comunicado

Tendencias