

En un paso decisivo para el fortalecimiento de la infraestructura vial del país, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México lanzó la licitación pública internacional para la adquisición de 54 máquinas especializadas destinadas al Programa Nacional de Conservación de Carreteras.
La convocatoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación, contempla siete tipos de maquinaria que no solo serán utilizadas para rehabilitación y mantenimiento de carreteras, sino que también incluirán capacitación técnica y servicio de mantenimiento como parte integral del contrato. El fallo de la licitación se tiene programado para el próximo 13 de agosto.
El paquete de maquinaria incluye: 10 pavimentadoras convencionales, 4 máquinas recuperadoras de pavimentos, 6 fresadoras perfiladoras de asfaltos, 10 compactadores Tándem de rodillo metálico, 10 compactadores neumáticos, 10 camiones petrolizadores y 4 compactadores terraceros conocidos como rodillos pata de cabra. Estas unidades conformarán trenes de pavimentación distribuidos estratégicamente en distintas entidades federativas.
Con esta inversión, la SICT, bajo la dirección de Jesús Antonio Esteva Medina, busca atender de forma más eficiente las tareas de conservación de la red federal carretera, optimizar recursos técnicos y humanos así como fortalecer la capacidad operativa regional. Los estados considerados para recibir esta maquinaria son el Estado de México, Aguascalientes, Jalisco, Campeche, Chihuahua, Veracruz, Guerrero, Baja California Sur y Colima.
La licitación electrónica abierta también contempla como requisito fundamental la capacitación del personal que operará la maquinaria, garantizando un manejo óptimo y seguro. Asimismo, se incluirá pólizas de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que permitirá prolongar la vida útil de los equipos y asegurar su disponibilidad en obras prioritarias.
Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno de México por modernizar y conservar más de 40 mil kilómetros de la red carretera federal libre de peaje. La compra de maquinaria moderna no solo representa un avance técnico, sino también una acción concreta para mejorar la conectividad regional, reducir tiempos de traslado, elevar la seguridad vial y contribuir al desarrollo económico nacional.
SICT reafirma su compromiso con una política de infraestructura basada en la eficiencia operativa, la sostenibilidad y el fortalecimiento de capacidades en los estados.