Nacional

Como parte del 1º Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, se abordó la necesidad de garantizar el derecho a la alimentación de los mexicanos

AMEXCID destaca compromiso con la seguridad alimentaria

AMEXCID exalta esfuerzo colaborativo para garantizar seguridad alimentaria Alejandra Del Moral Vela, titular de este órgano, agradeció a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el trabajo que han hecho en conjunto

Realizada en la antigua sede del Senado de la República, la reunión preparatoria del 1º Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño tuvo como propósito esbozar el programa Mesoamérica sin Hambre, el cual busca afianzarse como referente de una política colaborativa que vele por la seguridad alimentaria y nutricional y que responda por las necesidades del país.

La directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Alejandra Del Moral Vela, expresó su agradecimiento al equipo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con quien se ha trabajado de cerca mediante este programa, y a la senadora de la República Ana Lilia Rivera, coordinadora del Frente Parlamentario Contra el Hambre de México, por la manera en que ha alentado el diálogo entre el parlamento.

“México tiene un compromiso con la seguridad alimentaria y con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente con el objetivo 2 Hambre cero, y desde el gobierno trabajamos para que nuestro país cuente con las condiciones necesarias, para garantizar el derecho constitucional a la alimentación”, comentó Del Moral Vela.

Asimismo, la constitución de este foro apela a un esfuerzo por construir una agenda regional común, a partir de alianzas entre gobiernos, parlamentos y organismos especializados, a fin de erradicar el hambre con soluciones de fondo y abogar en favor de una alimentación digna para todas y todos.

Tendencias