En la mañanera de hoy el director general del Tren Maya, David Lozano, aseguró que el Tren Maya ya opera en su totalidad, con las 34 estaciones funcionando al cien por ciento y mil 550 kilómetros de vías en servicio, lo que permite una conexión eficiente entre cinco estados del sureste del país. Esta infraestructura ha sido diseñada para integrarse de manera intermodal, facilitando el acceso desde y hacia seis aeropuertos y diversas estaciones de pasajeros.
A partir del 20 de julio, se sumará una nueva conexión que enlazará el Tren Maya con el Centro Histórico de San Francisco de Campeche, ampliando así la red de movilidad turística y urbana en la región. En cuanto a su funcionamiento, el sistema presenta una ocupación dinámica: suben y bajan pasajeros constantemente, lo que refleja una demanda no lineal pero en crecimiento constante.
Hasta la fecha, el Tren Maya ha movilizado a un millón 359 mil 317 pasajeros, con un incremento sostenido del 19 por ciento mensual, consolidando su importancia como eje de transporte en la zona. Las rutas con mayor demanda son Cancún-Mérida, Mérida-Cancún y Cancún-Playa del Carmen, evidenciando el atractivo turístico y comercial de estos tramos.
Las encuestas de satisfacción confirman una experiencia positiva entre los usuarios, quienes han valorado la atención, limpieza, comodidad, relación calidad-precio y puntualidad con calificaciones superiores al 95 por ciento en todos los rubros. Además, se encuentra garantizada la disponibilidad para viajar, lo que permite una planificación segura y confiable para los visitantes.
El proyecto también ha impulsado el turismo con la creación de diez paquetes turísticos oficiales, que oscilan entre los 16 mil 828 pesos y los 24 mil 821 pesos. Estos paquetes incluyen experiencias como Entre pirámides y palmeras, La tierra del jaguar, Entre lagunas y leyendas, Corazón del mundo maya, Mares y lagunas, Un tesoro maya, Alma libre en el Caribe, Raíces del Mayab, Ruta de las maravillas y Corazón de los antiguos. Están disponibles para su compra en el portal oficial www.trenmaya.gob.mx, por correo electrónico en ventas.trenmaya@defensa.gob.mx, a través del Call Center 55 9771 1000, o vía WhatsApp al +52 55 7200 0052.