La presidenta de México, Claudia Sheinbaum junto a Rocío Mejía, presentaron en la conferencia matutina la tarjeta FINABIEN, la cual, según se mencionó, se posiciona como la mejor alternativa para el envío de remesas desde Estados Unidos, al ofrecer un servicio más económico, accesible y seguro para las y los mexicanos en el extranjero.
FINABIEN se puede solicitar en cualquiera de los 52 consulados de México en Estados Unidos o a través de internet, ingresando a los portales:
www.finabien.gob.mxwww.miconsulado.sre.gob.mx
La presidenta señaló que hacer transferencias electrónicas con esta tarjeta evita el cobro del 1% de impuesto, que sí se aplica cuando el envío de dinero se realiza en efectivo. Además, los migrantes pueden pedir a sus empleadores que su salario sea depositado directamente en la tarjeta FINABIEN.
Mediante la App FINABIEN, los usuarios pueden enviar hasta 2,500 dólares diarios o hasta 10 mil dólares al mes, siendo estos los montos máximos permitidos. La comisión por cada transacción es de solo 2.99 dólares, lo que convierte a FINABIEN en una de las opciones más económicas del mercado.
“Las remesas no son solo un asunto de dinero, también son un acto de amor”, expresó Sheinbaum, al destacar la importancia del apoyo que los migrantes brindan a sus familias desde el extranjero.
Actualmente, ya hay 30 mil tarjetas FINABIEN activas en operación en EU, y el retiro de las remesas puede realizarse en más de 2 mil sucursales bancarias en México.
La presidenta enfatizó que el objetivo es ofrecer a los connacionales una opción con el menor costo posible y sin intermediarios que afecten sus ingresos:
“Tiene que ser la alternativa más económica y viable para nuestros paisanos. FINABIEN tiene la gran virtud de que se puede solicitar fácilmente.”