Nacional

Acuden integrantes de esta organización al Tribunal Electoral, entre ellos el exconsejero del INE, Arturo Sánchez; “hubo un gran cúmulo de irregularidades, como lo documentó la brigada antimapache”, aseguran

Presenta Somos México ‘amicus curiae’ para anular elección dentro del Poder Judicial

CDMX — La organización Somos México presentó el recurso ‘amicus curiae’ en apoyo a la pretensión de nulidad la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial Federal, proceso que, argumentó, tiene un gran cúmulo de irregularidades que se presentan con pruebas documentales públicas.

Este lunes, integrantes de la organización ciudadana, entre ellos Arturo Sánchez, exconsejero del INE, acudieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para presentar el recurso con el fin de aportar pruebas y datos

en favor de la nulidad de la elección del poder judicial que será objeto de análisis próximamente en diversos expedientes (los SUP-JIN-307/2025 Y SUP-JIN-664/2025, entre otros).

Explicaron que la intención es que se “explore” la posibilidad de la nulidad del proceso electoral, y dejaron en claro que el ‘amicus curiae’ es inadmisible en los medios de impugnación en materia electoral.

Sin embargo, dijeron, sí es procedente en la “sustanciación de medios de impugnación relacionados con elecciones normativos indígenas. También procede su admisión en juicios de amparo y sus respectivos recursos que sean de trascendencia social o en los que se pretenda defender derechos humanos”.

Mariana Vega, de las brigadas antimapache, aseguró que estos grupos conformados por ciudadanos documentaron las irregularidades que se materializaron en ´acordeones’ y ganadores: el 100% de las candidaturas promocionadas en los ‘acordeones’ resultaron electas, lo que evidencia un impacto directo, masivo y determinante en los resultados”.

“Este fenómeno de propaganda realizada a través de los “acordeones” adquiere aún mayor gravedad al considerar que los nombres de los candidatos que se promovieron coincidían con candidaturas afines a Morena y a la Cuarta Transformación, lo que demuestra una intromisión indebida de intereses ajenos al diseño institucional previsto para esta elección. Por tanto, no se trató de un hecho menor, ni de una infracción aislada, sino de una estrategia propagandística que vició estructuralmente el proceso electoral en su conjunto, lo que trajo como consecuencia la actualización de una causal suficiente para su nulidad, toda vez que la voluntad popular no fue libre ni auténticamente expresada, sino guiada y distorsionada por mecanismos prohibidos de inducción del voto, conducta que se agravó con la utilización de recursos públicos, configurándose la causal de nulidad", se advierte en documento,

Somos México, México está vivo, que pretende convertirse en partido político, también señaló al Instituto Nacional Electoral de cometer fallas dentro de sus facultades garantistas electorales.

“El INE no actuó eficazmente contra la distribución de ‘acordeones’, tratándolos como “guías de votación” y omitiendo medidas correctivas oportunas", indicó.

PRUEBAS DOCUMENTADAS Representantes de Somos México, que pretende convertirse en partido político, presentó pruebas en favor de la nulidad de las elecciones judiciales.

Tendencias