Nacional

Más de 150 firmantes condenaron los daños al Centro Cultural Universitario y alertaron sobre infiltraciones violentas en movilizaciones ciudadanas

Académicos exigen frenar violencia en protestas tras ataque al MUAC

Académicos condenan ataques al MUAC y piden frenar violencia infiltrada La comunidad cultural exigió esclarecer los hechos vandálicos en el recinto universitario, símbolo del arte contemporáneo.

Más de un centenar de académicos, artistas e intelectuales condenaron los actos vandálicos ocurridos el 20 de julio en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri, dentro de Ciudad Universitaria, y exigieron una investigación inmediata.

En un pronunciamiento conjunto, figuras como Antonio Lazcano, Elena Poniatowska, Margo Glantz, José Woldenberg y Lorenzo Córdova expresaron su preocupación por la creciente infiltración de grupos violentos en marchas pacíficas. Señalaron que estos incidentes no solo dañan bienes públicos y privados, sino que generan un ambiente de tensión y deslegitiman las causas sociales.

“Exigimos se esclarezca el origen de estos actos vandálicos”, afirmaron, al tiempo que denunciaron la impunidad con la que operan quienes agreden en nombre de la protesta.

Fragmento de la carta firmada por académicos y artistas en defensa del MUAC y la protesta pacífica
Más de 150 intelectuales firman carta contra violencia en protestas El pronunciamiento exige proteger espacios culturales como el MUAC y la libre expresión sin infiltración violenta

Según reportó la universidad, un grupo se separó de una manifestación contra la gentrificación y se dirigió a las instalaciones universitarias, donde destruyó casetas de vigilancia y causó daños al MUAC y a la librería, dos espacios clave de la vida cultural universitaria.

Los firmantes alertaron sobre un patrón recurrente de violencia en manifestaciones recientes en distintas alcaldías de la ciudad, y advirtieron que esta tendencia pone en riesgo tanto el patrimonio como el derecho a la protesta pacífica.

El comunicado fue respaldado por más de 150 personas del ámbito académico y cultural, quienes hicieron un llamado urgente a las autoridades para que se investigue a los responsables y se tomen medidas para evitar la normalización de la violencia durante protestas sociales.

Tendencias