Nacional

En una paciente se detectó un tumor cerebral en el lado izquierdo y se optó por una craneotomía

Especialistas del ISSSTE realizan neurocirugía a paciente despierta

Yolitzin Salgado con su mamá post cirugía

Desde el 2002, el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es líder en la realización de cirugías a paciente despierto. Con el paso de los años y gracias a la mejora de recursos materiales, todo el país se beneficia de esta instalación.

Entre sus últimos éxitos, durante el mes de abril se realizó una craneotomía a una persona en estado de conciencia; este proceso neuroquirúrgico de alta complejidad permite extirpar tumores de manera precisa.

El tumor de Yolitzin Salgado, de 34 años, se hallaba en un área del cerebro que afecta funciones elementales como el lenguaje, la memoria y el movimiento. Cuando se presentó en el hospital con dolor de cabeza y ansiedad, la sensación de no poder reconocer la parte derecha de su cuerpo y algunas dificultades para caminar, se tomó la decisión de mantenerla despierta durante la operación.

Y gracias a la interacción que tuvo la paciente con el apoyo de una neuropsicóloga, el cirujano pudo retirar el tumor sin causar daño a alguna función vital. Pero el tratamiento no se termina ahí, ya que no se puede quitar el 100 por ciento de la lesión mediante la cirugía. Esto se debe a que se ven involucradas áreas que se relacionan con el lenguaje y con el movimiento: por ello, se va a tratar con radioterapia y quimioterapia.

Posterior a la operación que duró ocho horas, el neurocirujano Cuauhtémoc Gil Ortiz Mejía afirma que dos meses después Yolitzin recuperó las funciones que había perdido paulatinamente en meses anteriores y añade que el 17 de julio fue dada de alta para continuar su recuperación en casa.

Yolitzin Salgado caminando post cirugía

En la intervención participaron los médicos Giovani Angulo Corona, Román Alberto de la Rosa Llergo, Carlos Alberto Soriano Pérez y Oscar Torres Figueroa, así como también el anestesiólogo Ricardo Serrano Tamayo, y la neuropsicóloga Leslie Abril Cruz Medina.

Tendencias