Nacional

Asignar tutores es muy útil en caso de ser deportado en operativos fast track: los niños no quedan en el limbo legal

Tutela temporal: una opción para proteger a hijos e hijas de migrantes en caso de deportación

Familia migrante (Austin American Statesman)

Debido a la crecientes detenciones migratorias en Estados Unidos, la tutela temporal de menores es una herramienta legal para garantizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes en caso de que sus padres sean detenidos o deportados.

La tutela temporal es una figura legal que permite a los padres designar a otra persona adulta para que asuma la responsabilidad legal sobre sus hijos menores de edad durante un periodo determinado. Esta medida busca evitar que los menores queden sin cuidados o ingresen al sistema estatal de acogida.

Esta figura está permitida en varios estados de EU, aunque los requisitos, procesos y alcances pueden variar dependiendo de la legislación local.

La tutela temporal permite que el tutor nombrado se haga cargo de decisiones relacionadas con salud, educación, residencia y necesidades básicas del menor. Suele activarse a partir de una fecha específica o cuando ocurre un evento determinado, como la detención de un progenitor, y usualmente tiene una vigencia máxima de 365 días. Esta no sustituye la guarda y custodia a cargo de los progenitores, y se puede revocar en cualquier momento notificando al tutor.

Para establecer esta tutela no siempre se requiere acudir a un tribunal estadounidense. En muchas partes de EU, existe un formulario que puede llenarse y firmarse con dos testigos, sin necesidad de representación legal ni trámites judiciales. Es por eso que se convierte en una opción accesible para muchas familias migrantes.

El tutor, debe ser una persona adulta, en pleno uso de sus facultades mentales y sin antecedentes penales graves. Aunque es preferible que tenga un estatus migratorio regular, también es posible nombrar a una persona indocumentada.

La tutela temporal ofrece esa solución para asegurar la continuidad del cuidado de los menores en situaciones de crisis

Tendencias