La titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Mónica Fernández Balboa, anunció la reactivación del programa de subastas como una de las estrategias del Gobierno de México para retornar al pueblo los bienes y activos decomisados a la delincuencia.
Durante su intervención, Fernández Balboa explicó que, tras una revisión exhaustiva, se realizó un análisis para identificar qué bienes podían generar recursos mediante procesos de comercialización. Estos bienes tienen su origen en procesos judiciales, embargos y decomisos derivados de delitos relacionados con la delincuencia organizada, crímenes fiscales o de cuello blanco.
La funcionaria detalló que la primera subasta del actual gobierno se llevará a cabo a partir del 25 de julio y culminará el 6 de agosto, a través del portal oficial subastas.indep.gob.mx. En la plataforma digital estarán disponibles diversos artículos como joyas, terrenos, casas habitación, locales comerciales, vehículos y otros activos.
Para participar en las subastas, las personas interesadas deben registrarse en la página, lo cual les otorgará un nombre de usuario. Posteriormente podrán consultar las bases de venta y proceder con el proceso. Podrán participar tanto personas físicas como morales, presentando documentos como INE, CURP, comprobante de domicilio, Constancia de Situación Fiscal y acta constitutiva, en caso de personas morales.
En esta primera subasta se pondrán a disposición 218 bienes inmuebles y 145 mil 429 bienes muebles, además de ciertos bienes financieros. Todos los objetos provienen de procesos impulsados por el SAT, Aduanas y la Fiscalía General de la República (FGR).
Con esta medida, el Gobierno de México continúa su compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción, asegurando que los recursos provenientes del crimen regresen en forma de beneficios a la sociedad.