Nacional

Claudia Sheinbaum y Lula da Silva impulsan una relación bilateral basada en la complementariedad económica, sin un tratado de libre comercio

México y Brasil acuerdan reforzar cooperación comercial, científica y farmacéutica

Los gobiernos de México y Brasil acordaron fortalecer su relación bilateral en áreas estratégicas como el comercio, la ciencia, la educación, la industria farmacéutica y la producción de etanol, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras sostener una llamada telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el enfoque de esta alianza se basa en la complementariedad de las economías, no en la firma de un tratado de libre comercio. “Estamos hablando de complementariedades, no de un tratado ni mucho menos, sino de colaboración e inversión mutua”, puntualizó.

Uno de los temas centrales será la industria farmacéutica, un sector donde Brasil tiene un desarrollo destacado y México busca fortalecer su capacidad. “Ellos tienen una industria muy importante y su propia agencia sanitaria. Nosotros tenemos la Cofepris, entonces podemos establecer colaboración entre ambas instituciones”, señaló la mandataria. Además, planteó la posibilidad de inversiones cruzadas en este rubro por parte de ambos países.

Otro eje de cooperación será la industria del etanol, donde Brasil cuenta con amplia experiencia. “Es una posibilidad importante para la industria azucarera e ingenios en México”, dijo Sheinbaum, al subrayar que este modelo podría ofrecer nuevas alternativas para el desarrollo energético y agrícola del país.

La mandataria recordó que desde su primer contacto con Lula da Silva, ambos acordaron establecer esta ruta de trabajo conjunto, que ahora comienza a materializarse. Como parte de los próximos pasos, el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros del gobierno brasileño y empresarios interesados en establecer acuerdos de inversión y cooperación con sus pares mexicanos.

“La idea es reunir a los gabinetes y empresarios de ambos países para detonar proyectos conjuntos, tanto en México como en Brasil”, explicó Sheinbaum. Esta estrategia forma parte de una visión más amplia del nuevo gobierno mexicano, que también busca fortalecer alianzas estratégicas con otras naciones como Guatemala, Belice, Alemania y Canadá.

Tendencias