Nacional

Funcionarios de México, EU y Canadá acuerdan nuevas estrategias para enfrentar los retos climáticos mediante economía circular y soluciones naturales.

México, EU y Canadá pactan acciones contra crisis ambiental

Ministros de medio ambiente de América del Norte reunidos en foro trilateral sobre cooperación ambiental en Ciudad de México
Encuentro de ministros de medio ambiente de América del Norte Autoridades de México, Canadá y Estados Unidos en la 32ª sesión del Consejo de la CCA, realizada en Ciudad de México

México fue sede de un encuentro clave para el futuro ambiental del continente, al recibir a las autoridades de medio ambiente de Canadá, Estados Unidos y México durante la 32ª sesión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA). En esta edición, el énfasis estuvo en consolidar estrategias conjuntas de economía circular y en desarrollar soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a los retos climáticos que enfrenta la región.

La reunión, celebrada en Ciudad de México, reunió a la secretaria mexicana de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, al canadiense Michael Bonser y al estadounidense Lee Zeldin, quienes refrendaron su compromiso de mantener una colaboración estrecha y efectiva. A lo largo de dos días, autoridades, expertos, representantes de comunidades indígenas y jóvenes dialogaron sobre los retos ambientales que comparten las tres naciones.

Entre los acuerdos destacados está el impulso del proyecto trilateral “Sabiduría por el agua”, enfocado en la gestión descentralizada de aguas residuales. Este programa buscará aplicar estándares de calidad para el tratamiento del agua en comunidades locales, integrando prácticas sostenibles.

Asimismo, se lanzó el octavo ciclo del programa NAPECA, centrado en promover economías circulares comunitarias, con el objetivo de mejorar tanto el bienestar local como la conservación ambiental. Otro avance relevante es el inicio del proceso de revisión del Acuerdo de Cooperación Ambiental, vigente desde hace cinco años, que busca fortalecer la efectividad institucional de la CCA.

Los ministros también acordaron la elaboración de un nuevo Plan Estratégico 2026-2030, orientado a modernizar los mecanismos de cooperación y lograr un mayor impacto ambiental positivo en las comunidades norteamericanas. En esa misma línea, se comprometieron a seguir fortaleciendo los sistemas de monitoreo ambiental y la generación de datos abiertos y comparables entre los tres países.

Durante el foro público del Comité Consultivo Público Conjunto, titulado “Forjemos economías sustentables”, se discutió cómo los modelos circulares pueden ser aliados de las soluciones basadas en la naturaleza para restaurar ecosistemas, reducir residuos y enfrentar la crisis climática con un enfoque de resiliencia. La participación activa de diversos sectores, como la sociedad civil, el sector privado, la academia y los pueblos originarios, fue señalada como fundamental para alcanzar estos objetivos.

El encuentro también fue una oportunidad para destacar la trayectoria de la CCA, que durante más de treinta años ha funcionado como una plataforma trilateral de cooperación ambiental, con principios basados en la transparencia y la inclusión.

Tendencias