Como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad en el estado, el C5 Escudo Jalisco sostuvo una reunión con representantes de la Business Alliance for Secure Commerce (BASC) y de la empresa Jabil, con el objetivo de consolidar alianzas que fortalezcan la prevención del delito a través de la colaboración entre autoridades y sector privado.
Durante el encuentro, llevado a cabo en las instalaciones del sistema de videovigilancia estatal, se intercambiaron propuestas y experiencias en torno a la seguridad operativa en entornos empresariales. La reunión se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno estatal por generar entornos más seguros, competitivos y sostenibles para la actividad económica en Jalisco.
La BASC, una organización internacional dedicada a promover estándares de seguridad en la cadena de suministro, participó en esta mesa de diálogo junto con directivos de Jabil, una de las principales empresas manufactureras del estado. Ambas partes compartieron inquietudes y buenas prácticas para fortalecer los mecanismos de protección tanto dentro como fuera de los espacios laborales.
Este acercamiento busca establecer una red de cooperación que facilite la atención oportuna a emergencias, el intercambio de información relevante y la implementación de tecnología enfocada en la vigilancia preventiva. A decir de las autoridades del C5, estos esfuerzos permiten integrar al sector privado en una estrategia de seguridad pública que prioriza la prevención del delito antes que la reacción ante situaciones de riesgo.
El Gobierno del Estado ha reiterado que la seguridad es una responsabilidad compartida, por lo que promueve activamente el diálogo con empresas, cámaras industriales y organizaciones internacionales para robustecer las capacidades del sistema Escudo Jalisco, considerado uno de los más avanzados en México en materia de monitoreo y videovigilancia.
El C5 ha enfatizado su disposición permanente para colaborar con distintos sectores productivos, al considerar que la coordinación interinstitucional es clave para enfrentar los desafíos en materia de seguridad. Esta vinculación, aseguraron, permitirá identificar áreas de oportunidad para mejorar protocolos de protección y fortalecer la confianza en las instituciones encargadas de mantener el orden y la paz pública.
Con estos esfuerzos, el modelo de seguridad de Escudo Jalisco amplía su alcance e impacto, no solo en el ámbito gubernamental, sino también en el tejido empresarial, reafirmando que la prevención y la tecnología pueden ser herramientas poderosas cuando se suman voluntades.