
En un esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura médica y garantizar servicios de salud de calidad, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el gobierno municipal de Tecámac realizaron un recorrido de supervisión por diversas unidades médicas ubicadas en este municipio del Estado de México.
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, y la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, encabezaron la visita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Los Héroes Tecámac y a las Clínicas Materno Infantiles de ese mismo conjunto urbano y de Lomas de Tecámac. El propósito central fue evaluar el estado de las instalaciones y plantear mejoras que permitan fortalecer el primer nivel de atención médica.
Durante el recorrido, Batres destacó que la UMF de Tecámac atiende un promedio de 2,500 consultas al mes, lo que la convierte en un punto clave para los servicios de salud del municipio. Por ello, enfatizó la importancia de mantener operativas todas sus áreas bajo estándares de calidad, tanto en consultorios como en la farmacia, sala de espera, sanitarios y servicios odontológicos.
Por su parte, Rosi Wong reafirmó que el bienestar de las y los tecamaquenses es una prioridad para su administración. Aseguró que seguirá promoviendo estrategias conjuntas con las instancias federales y estatales para fortalecer los servicios públicos esenciales, especialmente los relacionados con la salud.
La visita a las unidades médicas forma parte de una estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno que busca acercar la atención médica a las comunidades y mejorar las condiciones de trabajo del personal de salud. Esta colaboración, señalaron las autoridades, permitirá también responder de forma más eficiente a las necesidades de la población derechohabiente.
Además de Batres y Wong, en el recorrido participaron diversos funcionarios como la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, el diputado local Samuel Hernández Cruz, la directora del DIF municipal, Rocío Miguel Hernández, y el subdelegado médico del ISSSTE en el Estado de México, Isaac Salazar Guzmán, entre otros.