Nacional

La universidad celebró su primera ceremonia nacional de egreso tras adquirir ese carácter en 2024

Primera generación nacional egresa de la UN Rosario Castellanos

Más de 3 mil 800 estudiantes concluyeron su formación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos, en un acto histórico que marca su consolidación como institución nacional de educación superior.
Egresan más de 3 mil estudiantes de la UN Rosario Castellanos La universidad celebró su primera ceremonia nacional de egreso tras adquirir ese carácter en 2024

La Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) celebró su primera ceremonia de egreso nacional, tras haber adquirido este carácter oficial por decreto presidencial en diciembre de 2024. El evento reunió a más de 3 mil 800 estudiantes de licenciatura y posgrado que concluyeron su formación en esta institución de educación pública y gratuita.

La ceremonia se llevó a cabo en el Velódromo Olímpico “Agustín Melgar”, donde cerca de 9 mil personas, entre egresados, familiares y autoridades, se congregaron para presenciar la entrega de diplomas a las generaciones 2024-2 y 2025-1, que egresan de 14 programas educativos de nivel licenciatura, además de especialidades, maestrías y doctorados.

En su mensaje, Alma Herrera Márquez, rectora de la UNRC, destacó que esta universidad es hoy una de las plataformas más amplias para el acceso a la educación superior, pues su modelo mixto, que combina presencialidad y educación a distancia, ya tiene presencia en 936 municipios del país. Además, remarcó el papel transformador de la educación, y reconoció el esfuerzo del estudiantado que, en un acto simbólico, coreó el grito institucional: “Libres, dignas y humanas. Libres, dignos y humanos. Somos Rosario Castellanos”.

Los programas educativos de esta generación abarcan áreas estratégicas como Ingeniería en Control y Automatización, Ciencias de Datos para Negocios, Derecho y Criminología, Tecnologías de la Información, Psicología, y Urbanismo y Desarrollo Metropolitano, entre otros, lo que refleja el enfoque interdisciplinario y contemporáneo de esta casa de estudios.

Durante el acto también se reconoció a egresados de programas de especialidad (generación 2024-2), maestría (2023-2) y doctorado (2022-2), quienes forman parte de la oferta de posgrados de la UNRC.

La universidad contribuye a uno de los principales compromisos del actual gobierno federal: crear al menos 330 mil nuevos espacios para educación superior. Para ello, ha desplegado Unidades Académicas en todos los estados del país, apoyadas en un sistema de educación dual, que permite a los estudiantes combinar el estudio con la práctica profesional, como parte integral de sus planes de formación.

Durante la ceremonia, egresados como Teresita del Niño Jesús Maldonado Salazar, del programa de doctorado, y Raymundo Josafath Hernández Palacios, de licenciatura, tomaron la palabra para expresar el orgullo de sus generaciones y agradecer a la institución por abrir caminos educativos donde antes no los había.

En el presídium estuvieron presentes diversas autoridades universitarias, como el secretario general Antonio Méndez Hernández y la directora de Investigación y Posgrado Rocío Lugui Sortibrán Martínez. También asistieron representantes del Gobierno de la Ciudad de México y de la Cámara de Diputados capitalina, quienes subrayaron el papel estratégico de la UNRC como vehículo de transformación social.

Tendencias