Nacional

Padre de Familia pierde primero a su difunta esposa, y ahora a su hijo de seis años ante la presunta sustracción por parte de su ex suegra; pide justicia.

Justicia para Matías; el Calvario de un Padre Viudo Ante la Sustracción Parental

Padre de Familia pierde primero a su difunta esposa, y ahora a su hijo de seis años ante la presunta sustracción por parte de su ex suegra; pide justicia. — La vida de Alejandro Gutiérrez González ha sido un camino marcado por la resiliencia, pero hoy se enfrenta a un capítulo de angustia incomprensible.

Su pequeño hijo Matías Antoine Gutiérrez Sánchez, de apenas seis años, fue presuntamente sustraído ilegalmente por su abuela materna, Lucila Casas Domínguez.

Han transcurrido diecisiete días de incertidumbre, violando un acuerdo legal y sumiendo a este padre viudo en una desesperada búsqueda.

La tragedia de Alejandro comenzó en 2019, cuando un fatídico accidente doméstico le arrebató a su esposa, Andrea Montserrat, y madre de Matías Antoine.

Desde entonces y como lo hizo antes de que su difunta esposa Andrea Montserrat partiera con el Señor, asumió la custodia plena de su hijo, quien tenía apenas seis meses al momento de la irreparable pérdida.

La relación con su ex suegra, Lucila, siempre compleja por su afán controlador y entrometido, se mantenía ordenada, por un régimen de visitas establecido legalmente en abril de 2022.

Este acuerdo judicial, dictado por el Juez Décimo de lo Familiar, José Luis Oserín García, permitía a la abuela convivir con Matías Antoine, de diez de la mañana a siete de la tarde.

Alejandro, fiel a lo estipulado y para honrar la memoria de su esposa, acató la resolución judicial; documentó meticulosamente cada visita en una libreta, y mantuvo siempre la puerta abierta a la convivencia familiar, por el bien de su hijo.

Incluso, su actual pareja y sus hijas han compartido momentos en el hogar de la abuela, demostrando una voluntad de paz y acuerdo.

El Día que Matías Desapareció

Alejandro contó a Crónica que pese a esto, el pasado 12 de julio la señora Lucila recogió a Matías Antoine, como de costumbre, sin inconveniente alguno.

Sin embargo, al caer la tarde, la inquietud se apoderó de Alejandro cuando sus mensajes y videos hacia Matias Antoine, quien disfruta de ver a los chinelos, una danza y disfraz tradicional originaria de Morelos que se caracterizan por sus coloridos trajes, máscaras y sombreros adornados, quedaron sin respuesta.

Las horas pasaron, la noche llegó, y Matías Antoine nunca regresó a casa con su Padre, enfrentando una pérdida más en su corta vida.

La preocupación de Alejandro se convirtió en acción inmediata; se dirigió al domicilio de la abuela, donde encontró evasivas por parte de sus hermanas.

Una de ellas incluso le dijo que estaban “retenidos en el búnker”, un término popular para referirse a la fiscalía, pero sin dar más detalles.

Con prontitud, Alejandro reunió sus documentos legales y acudió al Ministerio Público de Tlalpan.

Ahí le informaron que Lucila, acompañada de sus hermanas Concha y Maribel Casas Domínguez, había intentado presentar una denuncia.

Las autoridades ministeriales no aceptaron la acusación inicial, supuestamente relacionada con violencia intrafamiliar, y por la índole de la denuncia, las remitieron al área especializada conocida como el “búnker”.

El personal del Ministerio Público de Tlalpan le aseguró a Alejandro que su hijo “se veía bien”.

Acusaciones Infundadas y Alerta Amber Ignorada

Con su dolor palpable y las lagrimas asomando al rostro por la impotencia ante el abuso de confianza, cuenta al reportero que la situación tomó un giro aún más oscuro cuando Alejandro supo que la denuncia de la abuela se había reorientado hacia un presunto abuso sexual, una acusación que el padre califica de “muy idiota”.

La mejor amiga de la difunta Andrea Montserrat recibió un audio de Lucila afirmando que el niño estaba “superbien”, lo que resulta incongruente con la gravedad de la imputación.

Por ello Alejandro cuestiona cómo un menor podría estar “superbien” si hubiera sufrido tal presunto atropello intrafamiliar.

Alerta Amber pata Matías Antoine El 14 de julio el padre de Matías Antoine activo la Alert Amber para solicitar la ayuda en la localización de su hijo. (AGG)

El 14 de julio, ante la falta de noticias y la negativa a devolver al niño, Alejandro activó una Alerta Amber; sin embargo, el 22 de julio la alerta fue “misteriosamente desactivada” sin que se le proporcionaran ninguna notificación oficial sobre el paradero o el estado de salud de su hijo.

Esta falta de transparencia y orden agrava aún más la angustia y la impotencia del padre del menor.

Alejandro subraya a Crónica que carece de cualquier documento, notificación o llamada que certifique que su hijo se encuentra bien o que le haga saber dónde está.

Esta presunta omisión por parte de las autoridades o de la abuela, lo mantiene en un limbo legal y emocional que ya es insostenible; el padre sospecha, además, la existencia de un “tercero” involucrado en la prolongada retención de Matías Antoine.

La Memoria de Andrea y la Violencia Vicaria

Las acciones de Lucila Casas Domínguez no solo vulneran el acuerdo legal y el bienestar de Matías Antoine, sino que también mancillan la memoria de su propia hija, Andrea Montserrat, señaló.

Alejandro revela que la abuela Lucila ya había intentado, antes de la muerte de Andrea, incluso en el hospital, hacerse cargo del niño o convivir con él de forma excesiva, controladora y posesiva.

Su deseo de que Matías Antoine viviera con ella o pasara más tiempo bajo su custodia, sumado a las falsas acusaciones, dibujó un patrón inquietante que fue expresado con la presunta sustracción de su propio nieto.

Este patrón de comportamiento, donde se utiliza a los hijos para dañar al progenitor principal, es un fenómeno conocido como violencia vicaria por expertos en derechos de la niñez y violencia familiar; aunque fue diseñada para señalar casos de abandono paterno el daño a los hijos es el mismo, propiciado por uno de los progenitores o familiares de estos.

Los hechos descritos por Alejandro en el caso de su hijo se ajustan a esta lamentable manifestación de maltrato infantil.

Constituye una forma de abuso infantil indirecto y un severo daño emocional, al instrumentalizar al menor como objeto de control y venganza hacia el otro progenitor.

Alejandro, quien se sostiene a sí mismo y a su familia a través de tres trabajos como diseñador de páginas web, mecánico de motos, capitán de meseros y eventual tatuador, reitera su compromiso inquebrantable con el bienestar y provisión de Matías Antoine y su familia.

Su hogar, donde su hijo se siente cómodo y llama “mamá” a su actual pareja, representa la estabilidad y el amor que le han sido arrebatados.

Urgencia de Justicia y Petición de Ayuda

Alejandro y su Hijo Matías Antoine Alejandro es un Padre Presente y tiene tres empleos para proveer a su hijo y familia de lo necesario; pide ayuda para que devuelvan a su hijo Matias Antoine. (AGG)

La frustración de Alejandro se intensifica ante la lentitud del sistema judicial; la próxima audiencia está fijada hasta el 27 de agosto de 2025, una fecha “inaceptable” para un padre cuyo hijo ha estado desaparecido por 17 días.

“Yo no puedo esperar hasta el 27 de agosto para saber de mi hijo”, expresó con una mezcla de cansancio y determinación.

Por ello, Alejandro decidió tomar acción inmediata, y acudió nuevamente con una patrulla al domicilio de la abuela, con la intención de documentar todo y presionar por una resolución, y para saber el paradero de su hijo.

Al llegar a la ubicación, un hijo y dos hermanas de la presunta sustractora de Matías Antoine, le comentaron que el niño se encuentra dentro del domicilio de la abuela sin que se le permita el contacto con su padre.

La situación es grave, con la posible configuración de presuntos delitos como la sustracción de un menor, el secuestro, y la asociación delictuosa.

La compleja dinámica familiar, donde ocho de los nueve hermanos de Lucila viven juntos en el mismo domicilio y podrían estar “coludidos”, dificulta aún más la intervención.

Alejandro hace un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, al DIF, al Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), a la sociedad y a las autoridades respectivas para que Matías Antoine regrese a su hogar y Alejandro encuentre la justicia que desesperadamente busca.

Alejandro adelantó a Crónica que el próximo lunes 4 de agosto realizará un plantón y una marcha, acompañado de personas que conocen el caso de la sustracción de su hijo Matías Antoine, para solicitar la intervención de la autoridad y justicia.

Justicia para Matías; el Calvario de un Padre Viudo Ante la Sustracción Parental

Tendencias