Nacional

Más de 3 mil 500 elementos de la GN realizan tareas de prevención del delito en Acapulco

La Guardia Nacional lucha por ganar la confianza de acapulqueños; llama a denunciar

Recorrido por una de las vialidades principales del puerto (Jennifer Garlem)

La Guardia Nacional (GN) instaló un Mando Especial en Acapulco y Coyuca de Benítez —desde que impactó el huracán Otis en 2023— actualmente cuenta con 3 mil 700 elementos desplegados en la zona; fue creado especialmente para atender la seguridad pública en el puerto, disuadir conductas delictivas, actuar en situaciones de desastres naturales, vigilar las zonas turísticas y ganarse la confianza de ciudadanos, visitantes y turistas.

La participación de la sociedad se ha vuelto fundamental para construir entornos más seguros y una de las herramientas que tienen las y los ciudadanos para combatir la delincuencia es la denuncia, así lo comentó a Crónica el comandante del Mando Especial de la GN, Miguel Ángel Aragón Vázquez.

Por ello, llamó a la población a tener confianza en la Guardia Nacional y sobre todo a reportar cualquier delito, casos de extorsión, conductas sospechosas, o situaciones que pongan en riesgo la seguridad, al 089. Lo que permitirá actuar de forma oportuna, prevenir hechos delictivos y fortalecer la justicia.

“Se requiere la denuncia para poder actuar en contra del delito y del delincuente, de esta manera se combaten estas acciones”, precisó el comandante.

Acapulco es uno de los destinos turísticos más visitados de México, desde los estragos que dejó el huracán Otis y John (en 2024), su recuperación se ha basado en un proceso multifacético que requiere esfuerzos coordinados en materia de seguridad, infraestructura y reactivación económica, por lo que la Guardia Nacional desempeña un papel fundamental en el puerto.

El Mando Especial de la GN realiza acciones de vigilanciaen vialidades y carreteras, labores de proximidad social y coordinación interinstitucional. Durante el primer año de la Guardia Nacional en Acapulco hubo resultados positivos en seguridad pública, “más de 200 detenidos, más de 100 armas decomisadas y 100 vehículos asegurados”, informó Aragón Vázquez.

Durante un recorrido, Crónica constató que, en las principales vialidades del puerto como la Avenida Costera Miguel Alemán, los elementos de la Guardia Nacional se encuentran desplegados en puntos estratégicos.

Es simple ubicarlos, además de sus uniformes, portan chalecos anti reflejantes, a ellos se acercan las personas para solicitar ayuda y resolver dudas; cuando es necesario, también ayudan a agilizar el paso peatonal de quienes esperan cruzar por las avenidas.

Un comandante orgulloso de servir a México

El comandante Miguel Ángel Aragón Vázquez, quien en entrevista con Crónica se dijo orgulloso de apoyar a la población, servir a la sociedad y a México, detalló que la GN realiza despliegues permanentes, cuenta con bases de operaciones y tiene instalados puestos de inspección ciudadana.

Comandante del Mando Especial de la GN, Miguel Ángel Aragón Vázquez. (Jennifer Garlem)

Además, desarrolla actividades de proximidad social en centros comerciales, colonias, calles e incluso realiza operación toca puertas en los hogares para preguntar a los habitantes sus inquietudes y necesidades en cuanto a seguridad.

“La Guardia Nacional se encarga de desplegar servicios de proximidad social, patrullajes de prevención del delito, realizamos operativos conjuntos con los diferentes órdenes de gobierno, incluso hay un grupo de respuesta inmediata con motos y cuatrimotos”, secundó el capitán Cesar Ávila.

Batallón Turístico

El comandante Aragón Vázquez informó que la Guardia Nacional en Acapulco cuenta con un Batallón Turístico, que se encarga de realizar actividades de proximidad social con la finalidad de promover la paz y la tranquilidad de las y los visitantes, “que se sientan realmente seguros durante su estancia”.

Dicho Batallón cuenta regularmente con ocho módulos para atención de los turistas a lo largo de la playa, el comandante dio a conocer que en temporada vacacional el número de módulos incrementa y se instalan 17 todos los días, algunos cuentan con ambulancia y siempre hay personal de sanidad para dar primeros auxilios o brindar información en general.

Módulo turístico (Jennifer Garlem)

Puestos de inspección ciudadana

Como parte de las acciones para prevenir el delito, la Guardia Nacional instaló módulos especiales en las vialidades más concurridas de Acapulco con el objetivo de hacer revisiones aleatorias a los automovilistas que transitan en la zona.

Durante esta operación, los elementos de la Guardia Nacional eligen un vehículo, piden al conductor pasar a la zona de inspección y le explican amablemente sobre el proceso de revisión. En caso de que algún vehículo no se quiera detener, es interceptado por el siguiente puesto de supervisión. Se trata de una acción que tiene una breve duración, máximo cinco minutos por vehículo.

Ciudadanos aprueban inspecciones (Jennifer Garlem)

Los conductores entrevistados por este diario coincidieron en que este tipo de acciones son clave para combatir la delincuencia en el puerto y declararon que sí han vistoresultados durante los últimos meses.

“Nosotros venimos de trabajar, nos explicaron que era una inspección aleatoria como parte de un operativo de seguridad en la zona. Al principio me puse nervioso, no sabía si había hecho algo mal, pero los elementos fueron muy claros y respetuosos. Es bueno que hagan este tipo de operativos, sirven para encontrar a los criminales”, comentó uno de los encuestados.

Otro de los conductores se dijo sorprendido “porque le vieron cara de malo” pero aseguró que está a favor de este tipo de revisiones, ya que son por y para el bien de todos.

“No estoy en contra de estos operativos, entiendo que es parte de los esfuerzos por mantener la seguridad, sobre todo con la situación que a veces se vive en el puerto. Creo que, si se hacen con respeto, este tipo de operativos pueden dar más confianza a los visitantes y también a nosotros los que vivimos aquí”.

El comandante aseguró que se siente orgulloso de los resultados obtenidos en el puerto desde que la Guardia Nacional interviene en las tareas de seguridad y reitero que la denuncia ciudadana es clave para combatir el delito.

La GN llama a las y los ciudadanos a denunciar (Jennifer Garlem)

Tendencias