Por paridad de género, cuatro mujeres ocuparán cargos dentro del Poder Judicial de la Federación luego de que este miércoles la Sala Superior del Tribunal Electoral revocó un acuerdo más del INE.
Los magistrados analizaron los recursos de inconformidad de las afectadas, por lo que se dejaron insubsistentes las asignaciones y constancias de mayoría de los candidatos hombres ganadores y se ordena asignar el cargo a la mujer más votada en cada caso-
Esta revocación también se determinó por mayoría de votos. Se expuso que los acuerdos emitidos por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) relativos a la sumatoria nacional de la elección y la asignación de cargos de forma paritaria, respecto de los comicios de las magistraturas de Circuito en materia administrativa y del trabajo, así como juzgadoras y juzgadores de Distrito dentro de la elección al Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
“Las actoras presentaron demandas de juicios de inconformidad en las que controvirtieron la asignación de cargos, al señalar que no se aplicaron correctamente los criterios de paridad, ya que, por haber obtenido una votación más elevada y de acuerdo con la normativa aplicable, tienen un mejor derecho o prioridad frente al candidato hombre que resultó ganador en cada caso”.
Se dejó en claro que la asignación que realizaron en el INE es contraria al principio de paridad al no considerar que hubo mujeres que obtuvieron una mayor votación.