
La Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industrias (SwissCham) celebró el Foro Mujeres Líderes 2025, que marcó el cierre de la quinta edición de su Programa de Mentorías, una iniciativa transformadora que ha impulsado a cerca de 500 mujeres desde su creación. El programa ha sido reconocido como buena práctica por el Pacto Global de las Naciones Unidas, por su contribución al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5: igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.
Durante el evento, Karina Lerma, presidenta de la SwissCham, reafirmó el compromiso del organismo con la creación de entornos más igualitarios y con una cultura de liderazgo incluyente. “No puede haber innovación sin inclusión. Apostamos por construir espacios donde el liderazgo femenino sea protagonista y motor de cambio para las próximas generaciones”, enfatizó.
La edición 2025 del programa contó con la participación de 50 mentoras y mentores de alto nivel directivo y 50 mujeres aprendices con perfiles destacados y alto potencial de liderazgo. La iniciativa fue impulsada por compañías con EADE Bussiness School del Tecnológico de Monterrey, la institución que también fungió como sede de foro.
El evento reunió a más de 100 representantes del ámbito empresarial, académico y gubernamental. Entre los temas abordados destacaron el liderazgo intergeneracional, la diversidad en las organizaciones, los desafíos de las mujeres en entornos corporativos y la construcción de redes de mentoría efectivas. Asimismo, el foro contó con la presencia de aliadas institucionales como la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y estudiantes del modelo de educación dual.
El Programa de Mentorías de la SwssCham no sólo busca abrir oportunidades profesionales, sino también fomentar un ambiente laboral más respetuoso, equitativo e innovador. Las participantes adquieren herramientas que fortalecen su desarrollo personal y profesional, al tiempo que construyen conexiones valiosas con otras mujeres líderes y figuras clave del sector empresarial.
Desde su creación, el programa ha promovido una transformación tangible en la manera en que se concibe el liderazgo dentro de las organizaciones afiliadas. Ha impulsado una visión más amplia del talento femenino y su contribución estratégica a la productividad, la innovación y la sostenibilidad.
La SwissCham, que representa a más de 60 empresas afiliadas que generan más de 55 mil empleos directos en México, se ha consolidado como un referente en la promoción de la equidad de género dentro del sector empresarial. Su labor no solo se enfoca en el ámbito económico, sino también en la responsabilidad social y en el fortalecimiento del tejido institucional en el país.
El Foro Mujeres Líderes 2025 fue también un espacio de reflexión y compromiso sobre el futuro del liderazgo en México. Las xperiencias compartidas dejaron claro que, con el acompañamiento adecuado, las mujeres pueden ocupar cada vez más espacios de toma de decisiones, transformar sus entornos y ser agentes de cambio tanto en sus organizaciones como en sus comunidades.