
Cuatro jóvenes mexicanos protagonizaron una exitosa participación en la Olimpiada Internacional de Economía 2025,en Bakú, Azerbaiyán. El equipo nacional ganó dos medallas de oro y dos más de plata al triunfar en pruebas en materia de economía, negocios y finanzas.
La victoria del cuadro mexicano representa para el país las primeras medallas de oro en su historia en esta competencia, preseas que habrán de arribar a México en manos de quienes las conquistaron: Diego Cuevas Vega y Mateo López Elizondo, y Leonardo Gatica Argüelles y Mauricio Sebastián Salinas Sánchez, en cuanto a las de plata.
La Olimpiada Internacional de Economía se realizó del 20 al 29 de julio y consta de diversas pruebas como: un examen de economía con preguntas cerradas y abiertas a desarrollar, examen de finanzas y la presentación de un caso de negocios, todas pruebas que los jóvenes mexicanos realizaron ante participantes de otros 52 países.
Esta olimpiada se destaca por congregar a jóvenes destacados en cuanto a la resolución problemas de corte económico, proponer alternativas de negocios e impulsar el sano manejo de las finanzas.
En los resultados globales la representación mexicana quedó en segundo lugar en “business case”, apenas superado por Canadá y, por puntaje, el equipo mexicano quedó en el octavo sitio de los 52 participantes. Diego Cuevas Vega, quien participó por primera vez en la Olimpiada Internacional de Economía, obtuvo respuestas perfectas en la prueba de economía y, en la de negocios, logró el segundo lugar con su equipo.
Cuevas Vega es graduado de la Escuela Moderna Americana, ha competido en la Olimpiada Mexicana de Economía y Finanzas que organiza el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM),en 2023 logró bronce, en 2024 plata y este año también conquistó el oro.
El equipo mexicano que participó en la Olimpiada Internacional de Economía estuvo conformado, además de Diego, por Mateo Alejandro López Elizondo (oro), Leonardo Miguel Gatica Argüelles (plata), Mauricio Sebastián Salinas Sánchez (plata) e Isabel García Ruvalcava.